Actualidad

Información actualizada de interés

PIMEM y UATAE Baleares celebran las nuevas ayudas a los autónomos de las islas

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) y UATAE Baleares quieren celebrar la aprobación de las ayudas directas a autónomos de las islas. “Es el apoyo más cuantioso de todo el territorio nacional. Estamos muy contentos con el compromiso que se ha adquirido para ayudar a esta parte del tejido empresarial” explica Jordi Mora, presidente de PIMEM.

Además, estas nuevas ayudas tienen una especial atención a los autónomos de temporada. Un colectivo que había quedado muy vulnerable y desprotegido en esta crisis del COVID-19. “Es una de las reivindicaciones principales que llevamos realizando las dos instituciones desde el inicio del confinamiento” analiza Jeroni Valcaneras, presidente de UATAE Baleares. Se aproxima que 10.000 autónomos se podrán beneficiar de estas medidas.

Se trata de unas ayudas directas a los autónomos de Baleares, tanto a los que trabajan todo el año, como a los de temporada que han quedado fuera de las ayudas estatales. Así se ha aprobado este miércoles en la Mesa de Diálogo Social que se ha celebrado para tratar las medidas urgentes que favorecerán el reinicio y mantenimiento de actividad en el trabajo autónomo.

El turismo es un sector clave en Baleares, gravemente afectado por esta crisis. Sus trabajadores autónomos podrán a partir de ahora beneficiarse de unas ayudas “que merecían desde el principio” explica Valcaneras. “Es el ejemplo de que se puede reconocer la particularidad de los autónomos de temporada para que no queden desprotegidos”.

Los autónomos que no tengan trabajadores recibirán 2.000 euros; los que tengan entre uno y dos empleados, 2.500 euros; y los que tengan más de tres, 3.000 euros. Serán ayudas directas, no reembolsables, que ascenderán al menos a 15 millones de euros. “Es importante poner de manifiesto el gran esfuerzo que se ha realizado para crear esta línea de ayudas tan cuantiosas” explica Mora. El objetivo principal es que este colectivo “pueda mantener su actividad económica y obtener liquidez suficiente”.

Desde PIMEM y UATAE Baleares se quiere agradecer tanto a Govern como a Consell de Mallorca su aportación. “Desde el Ejecutivo autonómico aportarán 8 millones de euros y el Consell 2 millones; el resto procede de otras administraciones a los que también agrademos su contribución”.