ABSEDI agradece al Consell las ayudas de 250.000€ tras ser el sector más afectado por la pandemia
La asociación reconoce que el diálogo y el esfuerzo de entendimiento entre el sector y la primera institución mallorquina finalmente ha dado sus frutos
ABSEDI ha visto finalmente recompensados sus esfuerzos de diálogo con la administración después de saber que el Consell de Mallorca con el objetivo de apoyar en el mantenimiento de establecimientos culturales de Mallorca dedicados a la exhibición cultural en directo de carácter privado que se han visto afectados por las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.
Las subvenciones para las salas de exhibición cultural privadas van destinadas a las personas físicas o jurídicas domiciliadas en las Islas Baleares, que sean titulares de la gestión de establecimientos culturales ubicados en Mallorca. La convocatoria del Consell sube a 250.000 euros. Para el presidente de ABSEDI, Pepe Bauzá, “hablamos del resultado de una mesa de diálogo en mayúsculas, donde partíamos de cero pero la insistencia en nuestros argumentos, el talante positivo y constructivo y la empatía del Consell han dado como resultado esta convocatoria más que necesaria para el sector”.
Los solicitantes deberán tener como requisito gestionar un local o establecimiento (en propiedad, alquiler o similar) dedicado a la exhibición cultural. Los establecimientos culturales para los cuales se solicita la ayuda tienen que estar en funcionamiento en el momento de presentar la solicitud de ayuda, sin perjuicio que por las medidas sanitarias derivadas de la pandemia actualmente no puedan estar abiertos al público.
Su vicepresidente, Marcos Ferragut, asegura que “se mire como se mire la cultura ha sido el sector más afectado por la pandemia hasta el punto que por ejemplo a nivel nacional estamos hablando que un 70% de los locales no volverán a abrir más”. Ferragut ha asegurado que “las autoridades han reconocido el impacto del cierre de un establecimiento. Hablamos que se pierde mucho más que puestos de trabajo, que ya es mucho, se crea un vacío cultural que tiene unas consecuencias directas sobre la vida de una ciudad y sus habitantes”.
Finalmente, entre los requisitos, se contempla que los establecimientos culturales para los cuales se solicita la ayuda tienen que tener la licencia y/o la autorización del establecimiento para desarrollar la actividad cultural. La convocatoria deja claro que los requisitos mencionados tienen que acreditar que se cumplían antes del inicio de la pandemia.