ADEMA y PIMEM colaboran en los planes de salud para los centros infantiles
La presidenta de este colectivo de Pimem, Francisca Picornell, ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa que permite cimentar los buenos hábitos alimentarios futuros y prevenir enfermedades como la obesidad infantil
El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, y la presidenta de la Asociación de Centros Infantiles de Pimem, Francisca Picornell, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para asesoramiento nutricional a las escoletas isleñas asociadas. Según ha afirmado el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “deseamos acercar el conocimiento sobre las pautas de alimentación adecuadas en la primera infancia (0-6 años), de manera que sea de utilidad tanto para los directores de los centros educativos como para los padres o tutores de los niños”.
Los alumnos del Grado de Nutrición Humana y Dietética así como los del Grado Superior de FP de Dietética, junto con el equipo de docentes de la Escuela Universitaria ADEMA trabajarán en tres campos fundamentales junto a los centros infantiles: la validación de menús, la elaboración de menús tipo y la educación y promoción de la salud.
El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha explicado que “la validación de menús que nos reporten los diferentes centros educativos, se realizará siguiendo los estándares recomendados y se llevará a cabo por dietistas-nutricionistas colegiados”.
Por otro parte, el equipo del centro asignado también diseñará, planificará y creará menús tipo para niños de 0-6 años. “Es importante trabajar poniendo especial énfasis en los menús adaptados para intolerancias (lactosa, etc.), alergias (frutos secos, marisco, etc.), conductas alimentarias (vegetarianismo, veganismo, etc.) y patologías concretas (fenilcetonuria, etc.)”, ha detallado González.
Por último, también organizarán talleres y charlas a padres/tutores y/o directores de los centros educativos para promover una alimentación equilibrada y unos buenos hábitos alimenticios para prevenir posibles patologías futuras.
La presidenta de la Asociación de Centros Infantiles de Pimem, Francisca Picornell, ha mostrado su satisfacción por este acuerdo que permitirá a nuestros equipos tener una mayor formación y asesoramiento de los consejos nutricionales y pautas de los expertos descritas en los manuales y guías de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, así como la Asociación Española de Pediatría. “Estamos muy contentos con esta iniciativa que nos permite colaborar con un equipo de nutricionistas y dietistas para cimentar aún más los buenos hábitos alimenticios futuros y prevenir enfermedades como la obesidad infantil”, ha afirmado Picornell.
En la primera etapa postnatal es muy aconsejable fomentar la lactancia materna ya que es el alimento idóneo para el recién nacido hasta los 6 meses de edad, y es de especial importancia acompañar a los padres/tutores en la etapa de transición del destete e incorporación de la alimentación complementaria. En esta fase, las escoletas y centros infantiles ejercen un papel clave y determinante para que se lleve a cabo una adecuada transición y una óptima elaboración de menús avalando que éstos sean equilibrados. Por ello, “desde la Escuela Universitaria ADEMA queremos contribuir a asesorar nutricionalmente a los centros educativos y garantizar tanto a los directores de los centros educativos y a los padres/tutores que se siguen las pautas y recomendaciones de los expertos”, ha concluido González.