ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

ADNEA-PIMEM califica de medidas eficaces para las empresas de náutica los acuerdos alcanzados entre el sector y la Autoridad Portuaria

La Asociación para el Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos (ADNEA) muestra su satisfacción por los acuerdos alcanzados entre la Autoridad Portuaria de Balears (APB) y el sector y donde dicha administración ha aprobado suavizar las condiciones de la tasa a la actividad de mantenimiento y reparación en los puertos de interés general de las islas. El acuerdo ha contado con el voto favorable por unanimidad de todos sus miembros.

El presidente de la asociación ADNEA-PIMEM, Alex Casares, “agradece la predisposición del nuevo presidente y de la institución y asegura que las medidas minimizan el impacto de costes en un año muy difícil debido a los efectos de la COVID”. La tasa seguirá gravando un 1,5% la facturación de las empresas y autónomos que desarrollen su actividad pero quedarán exentas del pago de un seguro medioambiental. Pero para quedar exenta de dicho pago la instalación concesionada en la que realicen su trabajo deberá haber contratado una póliza para cubrir este riesgo. Para Casares “se tratará ahora y de cara a enero de explicar a las empresas del sector los cambios y los nuevos acuerdos a fin de que todas las empresas y autónomos conozcan los acuerdos alcanzados”. ADNEA-PIMEM ve ventajas directas en los acuerdos alcanzados y una de ellas es la bajada de la garantía por ratio en el número de empleados y sacar la obligatoriedad del seguro medioambiental que supone dejar de pagar unos 500 euros anuales por autónomo y de media.

La APB también ha rebajado la exigencia de una garantía para poder operar en sus puertos. Dicha exigencia será mediante la figura de un aval. Hasta ahora las empresas debían adelantar 3.000 euros y ahora las empresas de 12 o menos trabajadores deberán adelantar sólo 1.500 euros para expedir una autorización permanente. Las empresas de 25 empleados pagarán 3.000. y 6.000 las que lleguen a tener entre 26 y 40 trabajadores.

Para Alex Casares “las empresas náuticas son la primera industria de Balears y necesitaba medidas que permitieran crecer y contratar a más gente y estos acuerdos lo van a permitir”.