ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

ADNEA-PIMEM muestra las posibilidades laborales que tiene el mundo náutico

140 alumnos conocen las diferentes profesiones ligadas al mundo marítimo pesquero a través de información práctica y contacto directo con los profesionales en activo

ADNEA-PIMEM asegura que “hay que apostar por la formación en la industria náutica, considerada estratégica pero que para la mayoría de los empresarios y trabajadores del sector no está verdaderamente considerada ni tratada como industria”. Por eso uno de los puntales por los que apuesta la asociación de PIMEM es la formación y de aquí la jornada realizada el puerto “Fer de la mar una professió” donde unos 140 alumnos han podido conocer de primera mano las diferentes profesiones que se pueden desarrollar en el mundo marítimo pesquero.

La jornada ha contado con 4 actividades. La primera ha sido una visita guiada a las instalaciones de STP por miembros de la empresa seguido de una visita a un mega yate, un velero moderno de 30 m de eslora y dónde Miguel Jáuregui, experimentado Capitán y regatista participó en 3 ediciones de la Copa América de vela con el sindicato español. La tercera actividad ha consistido en una visita a un barco dónde actualmente se están realizando trabajos de mantenimiento y reparación por empresas del sector y se explicó en qué consistían dichos trabajos y cómo se llevaban a cabo hasta su completa finalización y entrega. Finalmente se visitaron varios talleres dentro de las instalaciones de STP para charlar con algunos de sus empleados que estaban trabajando.

Según la asociación en estos momentos no hay un convenio propio para los trabajadores, en cuanto a las titulaciones náuticas si bien en la última década se han intentado dar algunos pasos, se sigue estando a la cola para formar alumnos que puedan dedicarse profesionalmente al sector de los yates. Y es que ADNEA recuerda que la actividad sigue muy enfocada al sector de la Marina Mercante, por tanto, el 95% de las plazas ocupadas por tripulaciones en yates son trabajadores extranjeros, sobre todo de países mucho más avanzados en formación náutica para Yates como Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia, Holanda, Alemania, etc.

En cuanto a las empresas del sector, si bien en los últimos años han crecido el número de españolas, así como de trabajadores también nacionales, se siguen trayendo trabajadores de fuera de la península e incluso extranjeros, con perfiles más técnicos. Por lo tanto, si bien se habla mucho de sector estratégico, necesitamos que se nos reconozco como industriales y se tomen todas las medidas que se necesitan como tal si queremos que realmente nos sentimos reconocidos como industriales.