Actualidad

Información actualizada de interés

Antoni Noguera (dreta), Sobrassada Ferrerico: “És en els pobles on s’agraeix més poder comprar la nostra sobrassada”

A Perfils de PIMEM també hem volgut conèixer per dins una empresa emblemàtica; Ferrerico. El soci Fundador, Antoni Noguera ens descobreix alguns secrets.

1-Quan i com comença la història de Ferrerico? 

La producción de la sobrasada Ferrerico viene de generaciones atrás, donde en la familia se criaba y engordaban cerdos, producir sobrasada y consumirla entre los familiares y conocidos que la reserveban cada año. Pero fue en 2010 cuando en una merienda entre amigos, algunos se sorprendieron de la calidad del producto y consideraron que tendría cabida en el mercado. Fue el inicio de la sobrasada Can Ferrerico.

2-Mirant la web, el seu disseny i el seu contingut tot apunta a producte d’alta qualitat. El consumidor d’embotit mallorquí té el paladar prou educat com per fer distincions entre marques o quan sortim de “lo casolà” (que fa un mateix) tot li sembla igual?

 La sobrasada Ferrerico, la seguimos produciendo de igual manera que la hacían nuestros abuelos, sembramos el cereal ecológico, realizamos la crianza y engorde del cerdo, las especias siguen siendo las mismas y seguimos con curaciones naturales, por lo que el producto puede compararse con el que pueda realizar cualquier particular de forma artesanal. Es más, nos encontramos clientes que consideran que nuestra sobrasada esta al nivel de la que hacían en casa o incluso mejor, cosa que para un mallorquín, pronunciarse en esta linea es casi increible.

Son muchos los clientes de avanzada edad, con nos indican, incluso emocinados, que cuando consumen la sobrasada Ferrerico, les transporta en el el tiempo al sabor que recuerdan de la sobrasada que producian sus padres en casa y que ya casi habían olvidado.

3- En un món cada cop més globalitzat i on la gastronomia no entén de fronteres quins són els mercats que mostren més interès per allò que feu i per què creieu que mostren aquest interès?

Sorprendentemente, en contra de la planificación inicial en la comercialización, es en los pueblos donde más agradecen poder adquirir la sobrasada Ferrerico, y entendemos que el motivo va relacionado con que en las zonas rurales todavía tienen memoria gustativa de la buena sobrasada que producían en casa o la que adquirían de algún vecino o conocido y debido a la cada vez menor, produccion de cerdo a nivel particular y menor número de matanzas, les era muy difícil acceder a una sobrasada como la que consumían antaño.

4- Les generacions que pugen tenen una oferta d’embotit inimaginable fa uns anys. On penseu que  hi ha el secret per què la sobrassada, el camallot o la mel acabi a la panxa dels més petits?

 Bueno, a veces creemos que los más pequeños, no saben lo que comen y que se van a comer lo que les demos, pero por lo que nos dicen nuestros clientes y conocidos, nos encontramos que cuando los más jóvenes de la familia consumen nuestro producto ya no quieren otro y a si se lo hacen saber a sus padres o abuelos. Son muchas las anécdotas que nos hacen llegar al respecto, con la recurrente frase de los abuelos ” que le ponéis a la sobrasada que mis nietos ya no quieren otra?

Ademá, como muy bien indicas, la oferta de embutidos al alcance de las nuevas generaciones es altísima y muchos de esos productos no se conoce  muy bien cuales son sus ingredientes, contenidos o procesos de producción, al contrario que en nuestro caso donde la mayoría de familias conoce muy el proceso para acabar consumiendo un producto Ferrerico.

Es más tenemos preparado una iniciativa para que los clientes que lo soliciten, puedan visitar nuestros terrenos donde campan los animales y las  instalaciones de producción y curación, para conocer el proceso para conseguir la calidad definitiva del producto, esperemos que la situación actual de pandemia remita pronto y podamos reactivar dichas visitas.

5-Avançam cap a productes més sostenibles, ecològics…hi ha mentalitat i voluntat per part dels compradors dels embotits en general o el preu segueix sent decisiu?

 Creemos que el conocimiento y la mentalidad sobre el producto ecológico, natural y sostenible, es cada vez mayor, por lo que el consumidor es más conocedor del coste del proceso del mismo y que  se debe asumir un mayor precio.  Pero también cada vez es mayor el numero de consumidores que cuando conoce la calidad de los productos considera razonable el precio, al contrario el producto no le satisface, lo puede consideran caro por poco que le costara, como indican alguno clientes, el producto caro es la que cuando a sus mis hijos no les gusta, lo tienen que tirar.