Actualidad

Información actualizada de interés

ASTAM llama a los usuarios de Balears a sumarse a la reclamación colectiva contra los fabricantes de furgonetas por pactar precios entre ellos

La patronal del transporte a nivel Estatal Fedanismer denuncia que este cártel acordaró incrementar sus precios entre un 10% y un 15% del valor de venta entre 2006 y 2013

Los transportistas de PIMEM recuerdan que la fecha límite es hasta final de diciembre y calcula que en Balears se podrían ver afectado unos 500.000 usuarios

Fenadismer puso en marcha ya en julio la reclamación colectiva contra el cártel de fabricantes de furgonetas y coches vendidos en España entre 2006 y 2013 y que ya en su momento contó con el apoyo de PIMEM-ASTAM. Ahora y hasta finales de diciembre se pueden consultar las marcas y los periodos afectados en el siguiente portal:

https://afectadoscartelfurgonetas.es/marcas-afectadas/

Para el presidente de PIMEM-ASTAM, Jeroni Valcaneras, “las reclamaciones son totalmente gratuitas, fáciles de hacer y un paso más de la ciudadanía en general para denunciar los abusos y las malas prácticas de los fabricantes que acordaron incrementar sus precios entre un 10% y un 15% del valor de venta entre 2006 y 2013, como ha ratificado el Tribunal Supremo”. ASTAM estima en más de 500.000 las furgonetas y derivados de turismo y 8 millones de turismos afectados en España de los cuales en Balears se podrían ver afectados entre 500.000 y 600.000 usuarios.  Valcaneras ha recordado que las anteriores reclamaciones llevadas a cabo por Fenadismer han sido exitosas, pero en su momento fueron contra el cartel de fabricantes de camiones y contra las petroleras.

Por su parte el presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que “estamos ante un nuevo caso de abuso y que acaba afectando a las pymes y autónomos de manera injusta e inaceptable”. “La denuncia no supone ningún coste, ningún riesgo, se percibe el 75% de la reclamación y el resto es para los abogados que afrontan esta macro causa”.

En los últimos años FENADISMER ha venido actuando de forma muy activa y exitosa en contra de los diferentes oligopolios y prácticas anticompetitivas que ha venido sufriendo el sector del transporte por carretera en diferentes ámbitos los últimos años. Prueba de ello fue la reclamación contra el conocido cártel de fabricantes europeo de camiones promovida en 2016, que afectó a más de 200.000 camiones en toda España, o más recientemente la macro demanda interpuesta el pasado año por un importe superior a los 100 millones de euros contra las principales petroleras establecidas en España por sobreprecios en los carburantes durante los últimos 14 años.  

En esta ocasión, FENADISMER puso en marcha en septiembre una nueva reclamación judicial colectiva contra el cártel español de fabricantes y concesionarios de furgonetas, turismos y derivados, fundamentada en las sucesivas sentencias dictadas a lo largo del pasado año por el Tribunal Supremo que han ido ratificando la Resolución dictada en 2015 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que se condenaba con una multa por importe de 171 millones de Euros a la práctica totalidad de marcas que venden vehículos automóviles en el Estado.

Así en las referidas sentencias ha quedado acreditado que entre los años 2006 y 2013 las 21 marcas sancionadas han estado operando en el territorio nacional a través de la puesta en común entre ellas de información con el fin de elevar artificialmente el precio de losvehículos, adquiridos durante dichos años, que se estima aproximadamente entre un 10% y un 15% del valor del vehículo más los correspondientes intereses, que ahora se puede reclamar, cuyas marcas y períodos afectados por el cartel puede consultarse el siguiente enlace:

https://afectadoscartelfurgonetas.es/marcas-afectadas/