
Credit Management: Como minimizar impagados y evitar facturas incobrables
DESCRIPCIÓN
La inversión más importante que hacen las empresas se encuentra en el activo corriente en vez de clientes para cobrar, puesto que suelen representar un importe muy elevado normalmente financiado con pasivo circulando proveniente de préstamos bancarios a corto plazo. El credit management es la disciplina empresarial que gestiona esta relevante partida del activo protegiendo la inversión que hacen las empresas, reduciendo costes de financiación y procurando que el negocio sea más rentable.
Destaca la importancia estratégica en la gestión del riesgo de crédito como elemento imprescindible en la generación de valor empresarial por su aportación al incremento de la facturación, pero asumiendo unos riesgos de impago minimizados. Esto aumenta beneficios y rentabilidad gracias a la reducción de facturas impagadas y costes financieros.
DESTINATARIOS
OBJETIVOS
-Explicar los beneficios que aporta el credit & collection management (administración de riesgos del crédito comercial) en la cuenta de resultados de las empresas y la tesorería
-Saber cómo se pueden evitar los impagados otorgando créditos a clientes solventes
-Conocer las estrategias de riesgos, las políticas de crédito y los procedimientos para conceder líneas de crédito a los clientes
-Exponer las formas para minimizar la inversión en saldos de clientes para reducir las necesidades operativas de fondos (NOF) y rebajar los costes de financiación del activo circulante aumentando con esto la rentabilidad de la empresa.
-Enseñar como optimizar el periodo medio de cobros para acortar el periodo medio de maduración económico y los procedimientos más efectivos para reducir el PMC intermediando un mecanismo adecuado de cobro.
– Conocer la legislación anti-morosidad, los plazos de pago legales, intereses de demora e indemnizaciones de la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales.
CONTENIDOS DEL CURSO
1.- Aspectos básicos del credit management y beneficios que aporta la gestión del crédito comercial en la cuenta de resultados de las empresas y en la tesorería
2. Cuáles son los principales riesgos de las operaciones comerciales y de los pagos diferidos y como minimizarlos. Visión general del crédito comercial, clasificación de los riesgos en las operaciones comerciales.
3. Como evitar los impagados otorgando créditos a clientes solventes y controlar las cuentas para cobrar con técnicas de credit management
4. Los costes invisibles de las ventas a crédito y como reducirlos. Coste oculto en las operaciones a crédito, cálculo de los costes de las operaciones con pago diferido.
5. Como conseguir el cobro puntual de todas las facturas, puesto que es la clave de la rentabilidad de todo negocio. Periodo medio de cobro, el periodo medio de maduración y el Ciclo de Caja.
6. Como realizar la reducción del Periodo Medio de Cobros como objetivo estratégico del credit management. Importancia del PMC en la gestión financiera global, beneficios que aporta reducir el PMC y como hacerlo.
7. La estructura y organización del departamento de credit management. Funciones y responsabilidades del departamento, ubicación en el organigrama.
8. Las estrategias de riesgos, las políticas de crédito y los procedimientos para conceder líneas de crédito a los clientes. Las diferentes clases de estrategia de riesgos de crédito, las políticas de crédito y cobro y como se establecen.
9. El estudio económico y financiero del cliente, las fuentes de información y sus grados de fiabilidad antes de otorgar un crédito comercial. Informes comerciales en línea e informas investigados
10. Cálculo del límite de crédito necesario, concesión del límite de crédito a los clientes. Seguimiento y revisión de los límites de crédito y de riesgo de impago.
11. El Credit Manager. La figura del Credit Manager o director de riesgos del crédito comercial, definición del puesto de trabajo, responsabilidades, tareas y funciones.
12. Las garantías y avales que pueden evitar los créditos incobrables y la cobertura del riesgo de impago mediante servicios especializados de seguros de crédito, factoring y confirming. Los avales bancarios, los fiadores y las garantías reales.
Fecha inicio:
Fecha de finalización:
Horario:
Videoconferencias los días: 8, 9, 15 y 16/11/23 en horario de 09:30 a 12:30 h. Antes del inicio se proporcionará la información para acceder a la videoconferencia. Las videoconferencias no se grabarán.
Duración:
INSCRIPCIÓN
FECHAS Y HORARIO
8 de noviembreDONDE
OnlinePRECIO
Socios 370€ (No socios 462€)PROFESORADO
Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Master Universitario en el ejercicio de la abogacía y graduado en Derecho por la Universidad Internacional de la Rioja. Graduado en Comunicación de las Organizaciones por la Universitat de Barcelona, posgrado en recobro de los impagados por la Universidad Camilo José Cela, CEO de Brachfield Credit & Risk Consultantes. Profesor de Grado y Posgrado a EAE Business School. Autor de 28 libros sobre gestión empresarial. Profesor en varias escuelas de negocios y universidades. Articulista y redactor de opinión ha publicado más de 2.000 artículos en 15 países. Miembro asociado del Colegio de Economistas de Cataluña y Presidente de APGRI, Asociación de Profesionales en la Gestión del Riesgo de Crédito y Cobro.