
Calor y Trabajo: Cambios en la P.R.L.
Según el Instituto de Salud Global de Barcelona, el calor aumenta hasta un 10% la siniestralidad y este año 2023 se espera traiga otro verano de récords en episodios de altas Temperaturas y olas de calor ,como lo fue el verano de 2022.
Ante el aumento de episodios de latas Temperaturas , este año tenemos novedades en la normativa a cumplir en los trabajos al aire libre y en los que, por el tipo de actividad que realizan , no pueden estar cerrados.
La nueva normativa (RD Ley4/2023 del 11 de mayo) modifica la que ya existía sobre” las condiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo”. (RD 486/1997 de 14 de abril)
La principal novedad aparece cuando hace mención a las medidas que deberán tomar las empresas ante episodios de altas temperaturas, ya que los Servicios de prevención las tendrán presentes, a la hora de realizar las evaluación de riesgos.
Se deberá tener en cuenta, además de los episodios de atas Temperaturas , los lugares de trabajo ( al aire libre y los que por su tipo de trabajo no puedan quedar cerrados), el tipo de actividad que desarrolle la empresa y las características personales de la persona trabajadora.
Añade además, que en los casos en los que la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) emita avisos de alarma de altas Temperaturas naranja ( entre 39 y 41 C) o roja (mas de 41 C) se adaptaran las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de la jornada laboral.
La norma es aplicable a todos los lugares de trabajo antes mencionados y no tiene excepciones, como si las tenía la norma anterior del año 1997.