ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

CONPYMES pide la inclusión de las autoescuelas como beneficiarias de la bonificación de los combustibles

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) ha solicitado al Gobierno la inclusión de las autoescuelas como beneficiarias de la bonificación a los combustibles “por considerarlo de justicia social y por la labor tan esencial que llevan a cabo en la formación y cualificación tanto de conductores particulares como de profesionales de la carretera”, tal y como señala el presidente de CONPYMES, José María Torres. Esta petición la ha trasladado CONPYMES al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Ministerio de Hacienda y Función Pública; y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quedando a la espera de una respuesta por su parte.

En la misiva se remarca que “la situación económica que vivimos derivada de la guerra de Ucrania está impactando negativamente en el conjunto de la sociedad española y, de forma especial, en el tejido empresarial español. La escalada de los precios energéticos y de las materias primas experimentada en el último año está afectando significativamente a determinados colectivos que han visto incrementarse de forma descontrolada los costes de explotación de sus actividades económicas”.

Asimismo, José María Torres reconoce el esfuerzo realizado por el Gobierno con la “aprobación de sucesivos Reales Decretos-Leyes con paquetes de medidas económicas y de otra índole encaminadas a ayudar a paliar esta situación”. “El pasado mes de diciembre se aprobó en Consejo de Ministros, mediante el Decreto-Ley 20/2022, que incluye un sexto paquete de medidas de respuesta dirigidas a ‘proteger a los colectivos más afectados y vulnerables’ como se señala expresamente en la propia exposición de motivos de la norma”, añade recordando que “entre otras medidas, se incluye la bonificación de una parte del precio final de los combustibles para determinados sectores económicos especialmente afectados, como son el transporte, la pesca y la agricultura, entre otros”.