ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

Conpymes reúne en Barcelona a su junta directiva en pleno proceso de expansión

La organización se prepara para sumar a empresas y autónomos a título individual en plena lucha para conseguir
representatividad estatal
La junta directiva de Conpymes se reúne esta mañana en la sede de Pimec con una agenda en la
que se constatará su expansión. Lo que nació como una plataforma de pymes con diez
organizaciones hace cinco años mantiene intacta su voluntad de convertirse en una patronal de
pleno derecho y, por ello, conseguir que el Gobierno le otorgue representatividad. Es decir, el
poder para participar en el diálogo social junto a CEOE, CCOO y UGT.
En la sesión de este miércoles, la cúpula encabezada por José María Torres debe valorar que se
sumen en el proyecto 102 gremios de comercio y otras organizaciones empresariales del ámbito
farmacéutico, residencial, de auditoría y de apis, además de nuevas territoriales.
Sumar empresas y autónomos individuales
Actualmente ya cuentan con representación en todos los territorios autonómicos y el próximo paso
que está en su hoja de ruta es sumar a empresas y autónomos a título individual. Ya cuentan con
voz y voto en el diálogo social a través de las organizaciones que la conforman –Pimec está en las
mesas catalanas y Pimem hace lo propio en Baleares, entre otras– pero se negocia de forma
directa con varios ministerios para conseguir que el Gobierno les reconozca como Conpymes por
su relevancia en el ámbito empresarial.
Ya están integradas entidades con peso relevante en su sector de actividad como la Unión de
Autónomos UATAE, a la que en el último recuento se le otorgó el 47% de la representatividad
estatal; la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer); o la
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la primera organización
agraria de ámbito estatal que se constituyó en España y que, entre otras, tiene silla en el Comité
Agrario Asesor, el órgano de interlocución con el Gobierno, en el Consejo Económico y Social
(CES) y en la Coordinadora Europea Vía Campesina, entre otras.
Reunión con Irene Montero
El último encuentro que la cúpula de Conpymes mantuvo con miembros del Gobierno tuvo lugar el
pasado 1 de julio, cuando su presidente se reunió con la vicepresidenta tercera y ministra para la
Transición Ecológica y Reto Demográfico, la socialista Teresa Ribera. Torres se reunirá de nuevo
con un miembro del Ejecutivo, con la ministra de Igualdad, Irene Montero (Podemos).
Más allá de abordar cómo se consigue la representatividad, cuestión que está en manos del
Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz (Unidas Podemos), se buscará conseguir el
compromiso de Montero con una cuestión laboral que también es bandera de Torres. Incluir en
Igualdad planes de empleo y de segunda oportunidad para las personas de más de 45 años.
Mostrar su músculo
La cúpula de la organización también plantea crecer en los servicios que ofrece a sus asociados.
Al no contar con subvenciones públicas (van unidas a la representatividad), su principal fuente de
ingresos son las cuotas, de las que hay cinco modalidades, y los acuerdos de colaboración de
servicios. La estructura se ampara en gran medida en las organizaciones territoriales y sectoriales
asociadas.
Además de consolidar su crecimiento y trabajar para ser reconocida como una organización
empresarial útil, la segunda patronal del país, desde Conpymes también plantea un gran acto para
mostrar su músculo, que podría tener lugar el próximo otoño. Por ahora, el diseño de este evento
está en una fase muy inicial.