Actualidad

Información actualizada de interés

Construïm lamenta que se pierda dinero para innovación e investigación industrial por falta de funcionarios cualificados

La asociación ve preocupante sólo haya una persona al frente de la gestión de ayudas que provienen del CDTI y que de 1.500 millones a nivel nacional Balears sólo ha podido retener 1 millón

Construïm, asociación de industrias fabricantes de materiales de construcción, manifiesta su inquietud por la “pérdida de recursos económicos” que se está produciendo en materia de innovación e investigación para el sector industrial balear. La asociación de PIMEM asegura que es la propia administración autonómica quien le reconoce la falta de personal cualificado para gestionar partidas económicas cuya finalidad es ayudar a la transformación del tejido industrial balear hecho que, para Construïm, es muy preocupante por las repercusiones que tiene en la competitividad tanto a nivel estatal como internacional.

La patronal apunta concretamente a la Direcció General d’Innovació y asegura no dudar del profesionalismo de los funcionarios sino de la falta de más personas para crear y gestionar líneas de ayudas y evitar que se pierda dinero procedente de Madrid. Toni Garí, presidente de Construïm, asegura que “cuando la misma Direcció General nos reconoce esta falta de personal a la hora de activar y gestionar más líneas de ayudas se encienden todas las alarmas porque la consecuencia es que estamos devolviendo dinero que para las pymes son de vital importancia de cara a un futuro mucho más exigente tecnológicamente”.

Por su parte el presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que “la innovación es fundamental y más en una época postpandemia. No podemos perder ni un euro para ayudar al sector industrial de estas islas. Nos jugamos la diversificación económica y miles de puestos de trabajo durante 12 meses. No podemos fallar en la gestión una vez otorgadas las partidas económicas que es lo más difícil de conseguir”.

Tanto la Federación como la misma asociación recuerdan que desde Balears se pueden crear líneas de ayudas con capital proveniente de Bruselas pero que es necesario dotar de recursos humanaos la Direcció General d’Innovació que es quien debe ejecutar y gestionar estas ayudas.