ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

El Gremi d’Artesans de PIMEM satisfecha con la protección artesanal que prevé el reglamento europeo

El Gremi d’Artesnas de PIMEM ha calificado la noticia de muy esperada y buena. “Hacia tiempo que esperábamos una noticia así no sólo porque lo habíamos pedido insistentemente sino porque creemos que es de justicia” asegura la presidenta del gremio Maite Ramírez. Desde la asociación de la patronal mallorquina se asegura que ahora es el momento que las administraciones locales “den el paso definitivo” hacia una protección activa y no pasiva. Ramírez ha recordado la confluencia en l’Hort del Rei entre productos locales e importados y que tanta confusión genera entre visitantes y turistas. “Esperamos que el ayuntamiento de Palma reaccione y sepa crear espacios claramente diferenciados entre la oferta artesana certificada y local y la importación industrial”.

El nuevo reglamento de la Unión Europea para proteger la artesanía con una indicación geográfica, como se hace con vinos y alimentos, abre un abanico de posibilidades para proteger iconos mallorquines como los siurells, las llengües, las sabates porqueres o las cestas de llata frente a las imitaciones y las falsificaciones, así como para impulsar la supervivencia de los artesanos dentro de sus respectivos sectores.

El pleno del Parlamento Europeo dio la pasada semana el visto bueno al acuerdo entre instituciones para proteger con un marco basado en indicaciones geográficas aquellos productos artesanales o industriales que, por su singularidad tanto de origen como de producción, deban ser protegidos como marca dentro de la Unión Europea y en los acuerdos comerciales con países terceros, siguiendo el modelo que ya se aplica desde hace décadas a la agroalimentación, los vinos o los licores.