El vocal del Comité Ejecutivo Miquel Àngel Torrens en el décimo aniversario de la declaración de la Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial de la Unesco
PIMEM ha estado presente en el acto celebrado en la plaza de la Cartoixa de Valldemossa para festejar el décimo aniversario de la declaración de la Serra como Patrimonio Mundial por la Unesco.
En el turno de las intervenciones institucionales la presidenta del Consell, Catalina Cladera, aseguró que se necesitan fondos europeos «para garantizar el futuro sostenible de la Serra de Tramuntana». Cladera justificó la implicación financiera de la UE recordando que «si en su día la UNESCO supo valorar la Serra como un ejemplo de sostenibilidad, diez años después es justo y necesario que la Europa refuerce este reconocimiento con fondos Next Generation que ayuden a consolidar la declaración de paisaje natural y hacerla perdurable en el tiempo», aseveró la presidenta insular. Catalina Cladera remarcó también que «la Serra no es sólo una postal» e hizo referencia al modelo que significa la Serra de Tramuntana para el turismo de calidad durante todo el año, así como a la iniciativa del Consell de Mallorca de crear la marca ‘Serra de Tramuntana’ y también apostar por el producto local, la economía verde y la agroecología; además de la creación de un centro de excelencia internacional de construcción de pedra en sec.
Por su parte, en su alocución Armengol reivindicó la Serra como «un referente paisajístico, patrimonial, deportivo, turístico y de biodiversidad», al tiempo que recordó la necesidad de continuar trabajando en la preservación de un «tesoro natural» que es frágil y de enorme valor ecológico. Armengol también hizo referencia al trabajo hecho por el Consell de Mallorca para lograr la distinción de la UNESCO cuando ella lo presidía y agradeció a todas aquellas personas que desde entonces han trabajado para conservarla.
Finalmente, el alcalde de Valldemossa aprovechó su intervención ante los 150 asistentes al acto para reclamar más recursos para el sostenimiento «de este inmenso paraje natural que se extiende de Andratx a Pollença y acoge a más de 20 municipios». (text ÚLTIMA HORA)