ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

ENTORN PIME. Consecuencias del Brexit y como afecta a la logística

María Canals, Delegada Comercial de TVS SCS, nos explica como importar y exportar desde Mallorca al Reino Unido en un contexto marcado por los efectos del Brexit

TVS SCS Realiza transportes por carretera semanales desde y hacia UK de Importación y Exportación como servicio propio ¿cómo han vivido el cambio del libre mercado al Brexit?

Sí, es así, realizamos envíos semanales, tanto de Importación como de Exportación.

Desde que comenzó el anuncio del inicio del Brexit, nuestra empresa se estuvo preparando con mucha anticipación para lo que ha ocurrido realmente. Reino Unido se ha convertido en un tercer país, y tiene una gestión Aduanal igual que si fuera un país de otro continente.

A partir del 2 de enero de 2021, estábamos totalmente preparados, tanto nosotros en España como nuestro agente en el Reino Unido para poder realizar los despachos de Aduanas sin problema.

La mayor dificultad es que los Importadores y Exportadores no pensaron que comenzaría tan en serio, y muchas empresas no estaban registradas en la base de datos de la Aduana, además de que había un gran colapso en las Aduanas de UK para cada uno de los camiones que entran y salen del país. Nosotros despachamos únicamente los que entran en Reino Unido, pero Reino Unido tiene que despachar las entradas y salidas de camiones de cada uno de los distintos países.

¿Han notado reducción o aumento de envíos en casi el año de vida del Brexit?

Bueno, hemos notado muchos cambios.

Ciertos artículos como los de alimentación, u otras mercancías que deban pasar inspecciones, no pueden viajar junto al resto de mercancía de grupaje, porque las inspecciones demoran mucho tiempo con el camión paralizado. Los productores no están preparados para realizar las documentaciones que exigen las Aduanas, y eso retrasa los despachos, incluso hay mercancías devueltas a origen. Por este motivo, no mezclamos la mercancía susceptible de ser inspeccionada obligatoriamente con la mercancía que entraría libre.

Algunos clientes han dejado de comprar y vender al Reino Unido, y luego tenemos muchos otros clientes nuevos, que nos han contactado debido a que no todas las empresas de transportes han podido atender los requerimientos aduanales, y como nosotros cumplimos con toda la cadena, unos a otros nos han recomendado como empresa fiable para estos servicios semanales.

¿Y qué se necesita para despachar de Aduanas?

Se necesitan cumplir varios requisitos o documentación. Nosotros ayudamos en toda la gestión, y les informamos antes de realizar el transporte, así se evitan la mayoría de problemas posteriores

  • Tanto el Importador como el Exportador tienen que estar dados de alta en la Base de datos de la Aduana, cada uno en su país
  • Tienen que realizar la autorización de Despacho para la empresa que les va a representar
  • Tienen que aportar la Factura Comercial y Packing list
  • Debemos verificar el HS Code o código arancelario para que se emita y salga con la documentación que precisa la mercancía en concreto
  • En algunos casos se puede evitar el pago de Aranceles, también les indicamos antes de la salida qué documentación deben aportar

Parece sencillo, pero muchas empresas se encuentran con unas dificultades tremendas para recuperar sus mercancías, entre dos y tres semanas de trámites ha sido habitual

Sí, es cierto que ha ocurrido, supongo que de cada vez ocurrirá en menor medida, porque necesariamente las empresas estarán más preparadas.

Nosotros no recogemos ninguna mercancía sin que previamente se hayan realizado estos trámites ni esta documentación, ya que sólo genera costes y frustración hacerlo mal. En un día se pueden realizar la mayoría de trámites si se sabe cómo afrontarlos, y la documentación se prepara de igual forma como en una exportación a un tercer país.

¿Y se esperan cambios para los próximos años?

Sí, a partir de enero de 2022 hay un cambio muy claro, que nos afecta a todos.

Antes de la carga y salida de los trailers de España, será obligatorio realizar una TRANSMISIÓN, es un término que se utiliza y gestiona con distintos países. Esto es: se hace una comunicación previa a la Aduana de destino, en este caso a la Aduana del Reino Unido, informando con detalles sobre: empresa exportadora, empresa importadora, y todos los datos relacionados con el envío. La Aduana tiene que validar cada envío de los grupajes comunicados. Si alguna mercancía la rechaza, no puede ser cargada y enviada, y en caso de ser aceptada, se puede enviar con garantía de éxito del despacho.

La comunicación se deberá realizar con un plazo mínimo de 24 h antes de la carga del camión a fin de recibir el número de referencia que enviará la Aduana británica sin el cual el camión no podrá embarcar hacia Reino Unido.

Esto supondrá unos tiempos de gestión diferentes a los que estamos habituados en el transporte terrestre, deberemos disponer de la mercancía y toda la documentación con mayor antelación a fin de poder cumplir con los nuevos requisitos exigidos por las autoridades británicas.

Se sugiere a todos los importadores y exportadores confirmen que sus mercancías cumplen los requisitos de etiquetajes, composición, etc. verificando a través de la Cámara de Comercio.

Para los productos agroalimentarios y animales vivos, también habrá cambios. En breve podremos hacer seguimiento a los nuevos requerimientos.

¿Pero habrá chóferes? Hemos oído hablar de la falta de conductores

El tema de los chóferes es difícil de resolver. Faltan conductores tanto en UK, como en el resto de Europa, también en España. El trabajo de chófer de largo recorrido es un trabajo bastante solitario y difícil. Viajar tantos días, dormir fuera de casa muchas noches al año, conducir concentrados tantas horas con un vehículo de alto tonelaje haga sol o llueva. No será tan fácil cubrir tantas vacantes.

De momento contamos con vehículos semanales, y esperamos seguir contando con la colaboración de los chóferes habituales como hasta ahora.

Espero podamos ayudar a muchas empresas de Baleares con todos sus trámites y transportes.

María Canals Sales Executive   TVS SCS INTERNATIONAL FREIGHT (SPAIN), S.L.U. Avenida Alemania, n.2 – 2º, 07003 Palma de Mallorca, Spain M +34 609462148   T +34 971277341   W tvsscs.com Aviso Legal/Protección de DatosDisclaimer/Data Protection