
ESPECIAL DIA DE LA DONA. Entrevista a Eugènia Cusí, presidenta de RBC
1-En quin moment de la teva vida laboral prens consciència del paper que té la dona i ha de tenir dins el món empresarial?
Cuando veo que haciendo “lo de siempre” no se resuelven los problemas que tenemos hoy, que es necesaria otra mirada, más colectiva, más empática, más a medio y largo plazo y que valore cómo se hacen las cosas más que únicamente los resultados.
2- Els avanços que s’han fet per anar reduint l’escletxa entre homes i dones se poden considerar lents però ferms. Segons tu, en quin moment ens trobam en aquest camí camp a la plena igualtat?
La igualdad legal ya la tenemos; ante la ley hombres y mujeres ya somos iguales. Y si esto no se cumple, se soluciona denunciando a la persona u organización que discrimine por razón de género. Este no es el tema.
El tema aquí es que socialmente comprendamos, aceptemos y promovamos que no hay una única manera de mirar y hacer las cosas. Que apreciemos y vivamos también acorde a aspectos como la inteligencia emocional, la sensibilidad, la comunidad como red que sustenta a cada individuo, una ética natural que parece que olvidamos. Quizás las mujeres podamos hacer más evidentes estos aspectos, pero hay muchísimos hombres anhelando también una mayor coherencia entre pensamiento, palabra y acción, y cuentan con nosotras para que hagamos valer todo esto.
3-Quin paper li atribueixes a l’educació a l’hora de formar dones amb responsabilitats empresarials o líders dins l’economia actual?
La educación en gestión empresarial, economía, liderazgo, etc., ha quedado totalmente obsoleta. El mundo para el que enseñan ya no existe. Es vital revisar la formación para asumir responsabilidad empresarial atendiendo a principios antes que a normas, a procesos antes que resultados, a los vínculos antes q la supervivencia del más fuerte, y a los propósitos que llenan de sentido a las personas y las organizaciones para las que trabajan.