
SOCIS EN MOVIMENT. Flor de sal d’es Trenc y Salines d’es Trenc se posicionan internacionalmente como el mejor producto del mercado en su categoría y como Industria Local Sostenible
El pasado enero se hizo público el resultado y veredicto de los expertos de Stiftung Warentest que testaron rigurosamente 41 sales presentes en puntos de venta retail. Resaltan en su artículo publicado la calidad del producto mallorquín con la mejor puntuación GUT(1,7). Evalúan entre otros el aspecto sabor, la composición química y su calidad, aspectos de nutrición y salud mencionando en diferentes ocasiones los beneficios que aporta al ser humano el consumo de sal, las cantidades adecuadas, los aportes minerales, el envase, su practicidad reciclado, etiquetado.
Flor de Sal d’Es Trenc obtuvo en 2013 la primera posición y calificación de calidad de Stiftung Warentest confirmándose diez años después el prestigio y la trayectoria en el mercado internacional de este producto artesanal del sur de Mallorca siendo el único producto Español en obtener dos veces la posición número uno en este test. Stiftung Warentest compra todos los productos en supermercados y tiendas especializadas (no por internet), de forma anónima igual que lo hace un consumidor, sin conocimiento por parte de productores ni importadores, para después analizarlos con métodos científicos en institutos independientes. Sus resultados tienen una enorme influencia en el comportamiento de compra entre los consumidores alemanes, por su reconocida reputación, independencia y fiabilidad. Stiftung Warentest es una organización y fundación de consumidores alemana involucrada en la investigación y comparación de bienes y servicios de manera imparcial. Fue fundada el 4 de diciembre de 1964 por el Bundestag, como fundación independiente de derecho civil. proporciona al consumidor alemán un apoyo objetivo a través de sus pruebas comparativas exhaustivas de bienes y servicios. Su máxima prioridad es la neutralidad. Tiene su sede en Berlín.
ILS Industria Local Sostenible
El Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears IDI, (GOIB) ponen en marcha el distintivo de Industria Local Sostenible (ILS). Es un proyecto que, bajo esta marca de garantía, tiene como objetivo inicial identificar las industrias adheridas como empresas comprometidas con el medio ambiente, mediante la identificación cuantitativa y cualitativa de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero a través del cálculo de la huella de carbono y el compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias para su reducción. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es imprescindible para hacer frente al Cambio Climático.
Sello AENOR “100% SAL MARINA”
EL sello de calidad ‘100% sal marina’, certificado por AENOR, permitirá al consumidor identificar en los lineales de los supermercados el origen natural de la sal marina, su sostenibilidad, su contribución a la conservación de oficios tradicionales y su capacidad para generar biodiversidad. El sello representa cuatro grandes beneficios de la actividad de las salinas marinas:
- ORIGEN. la sal marina es 100% natural, ya que la materia prima usada para producir la sal es exclusivamente el agua del mar.
- SOSTENIBLE . la sostenibilidad, para la producción de los cristales de sal marina solo se utilizan fuentes naturales de energía: el calor del sol y el viento. Todo ello sobre la base de un referencial auditado por AENOR.
- ARTESANÍA. la propia actividad de las salinas marinas fomenta la conservación de oficios tradicionales como el de artesano salinero y Maestro artesano salinero.
- BIODIVERSIDAD. El sello ‘100% sal marina’ nos recuerda la biodiversidad. de estos humedales salobres. Hábitat ideal de centenares de especies de flora y fauna que conviven en perfecta armonía