
HABTUR recupera las reservas prepandemia y recupera mercados como el norteamericano o nórdico
La asociación estima que las reservas se moverán por encima del 70% y alertan que uno de los principales problemas es el transporte para llegar a las viviendas.
A pesar de estos buenos datos la asociación ha apuntado a dos aspectos a tener en cuenta en el análisis del sector y de cara estos próximos meses; el transporte y el precio.
El primero HABTUR asegura que hay verdaderos problemas para que sus clientes puedan llegar a las casas o apartamentos alquilados y sobre todo en la Part Forana. Es este sentido su presidente, Antoni Barceló, ha pedido a la administración “un verdadero esfuerzo para dotar Mallorca de más transporte público”. Y es que la asociación recuerda que la industria de coches de alquiler tiene verdaderos problemas para poder satisfacer la demanda.
Sobre el precio Barceló ha asegurado que “tras tres años se ha detectado un alza de precios pero que se verá diluida por el aumento de los costes fruto de la subida de los precios”. Barceló ha recordado la gran inversión que han hecho las casas vacacionales en paneles solares para hacer frente a las subidas energéticas.
La tendencia de la tipología de los inmuebles ha sido otro tema tratado en la comparecencia. Se impone es la casa de campo por encima de apartamentos o incluso casas de pueblo. Barceló asegura que “en los últimos años, y debido a la COVID, la casa de campo era la preferencia y vemos que pasados estos dos años se mantiene y sigue siendo una prioridad, sobre toto la de más de 10 plazas”. Y es que el deseo de grandes encuentros familiares es ahora una prioridad y de aquí que este tipo de inmuebles sean los más deseados, según HABTUR.
Finalmente, la asociación ha querido hacer un llamamiento a la lucha contra la oferta ilegal que según la misma asociación está creciendo sobre todo en Palma y pide a las administraciones más seguimiento y actuaciones contar este tipo de oferta.