Indignación entre los pequeños transportistas de mercaderías por quedar fuera de las ayudas del Gobierno
El Gobierno excluye de los 7.000 millones de ayudas a los transportistas de mercancías pero no a los intermediarios que les contratan. De esta manera tan clara la administración central deja fuera a los pequeños y autónomos de este sector del transporte.
UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores ) la asociación de autónomos adherida a PIMEM no da crédito a los criterios que emplea la administración para dejar fuera a los pequeños transportistas y en cambio permitir que las grandes operadoras puedan acceder a las ayudas.
La entidad muestra su sorpresa ante esta “injusta marginanción” y recuerda que es único sector del transporte excluido que el transporte de viajeros en autobús, taxis o vtcs sí se pueden acoger a dichas ayudas. Su presidente, Jeroni Valcaneras asegura que “sorprende que ningún otro sector del transporte haya quedado excluido y en cambio las grandes operadoras, las que subcontratan a estos pequeños empresarios o autónomos, sí se pueden acoger”
UATAE asegura que “es absolutamente discriminatorio dejar fuera de las ayudas al colectivo del transporte de mercancías, pese a que muchos de sus subsectores cumplen el requisito para acogerse a dichas ayudas de haber reducido su actividad en más de un 30% durante el año 2020”.
Valcaneras ha añadido que “lo que es incompresible son los criterios y se da por supuesto que este sector no ha tenido pérdidas pero sí que las ha habido por parte de los grandes plataformas. “¿Cómo se entiende que quien contrata a los transportistas si ha tenido pérdidas y los mismos transportistas no?” asegura el presidente de UATAE-Balears.