ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

La secretaria general de UATAE a nivel nacional, María José Landaburu, presenta su libro sobre los derechos de los y las autónomos

La sede PIMEM ha sido el escenario escogido para la realización de este acto donde se ha abierto un espacio de reflexión y debate en torno al libro “Derechos fundamentales, estado social y trabajo autónomo” de María José Landaburu. Desde PIMEM se ha asegura que el evento ha permitido establecer un diálogo fluido de la situación de los y las autónomas en España y, más en concretamente en las Illes Balears contando con distintas perspectivas que han ido desde la administración hasta los agentes sociales y los propios autónomos.

El acto ha contado con el Conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno balear Iago Negeruela, la doctora en derecho secretaria general de UATAE y autora del libro María José Landaburu, el secretario general de CC. OO-Balears José Luis García, y el presidente de PIMEM, Jordi Mora quien ha hecho de anfitrión y ha dirigido el debate entre los invitados y asistentes. También ha contado con la asistencia del presidente de UATAE-Balears, Jeroni Valcaneras.

Durante una hora y media los asistentes han reflexionado sobre la necesidad de ir tejiendo el mejor sistema posible para garantizar los derechos de los autónomos en un marco laboral, económico y empresarial cambiante.

La patronal, el sindicato, el conceller Negueruela y la misma autora, María José Landaburu, han reflexionado sobre las medidas que se deberían tomar para mejorar la situación del trabajo autónomo en España y en Balears desde una perspectiva de derechos tanto colectivos como individuales, así como el papel que deberían jugar los sindicatos, las asociaciones de autónomos, las patronales y la administración en la defensa de los derechos sociales de las y los trabajadores autónomos.

El debate también se adentró en la brecha de género en el trabajo autónomo y las medidas que se podrían tomar para fomentar la igualdad de género, así como garantizar que las mujeres tengan acceso a los mismos derechos que los hombres.

Finalmente, el debate también se focalizado en como afecta la digitalización y la economía colaborativa al trabajo autónomo y a la protección de los derechos fundamentales de las y los autónomos, especialmente en un territorio como las Islas Balears en el que hay muchos autónomos de temporada así con el sector de la artesanía.