La Veneciana, Conecta Balear, Rentalbikes Mallorca, Abbacino, Es Garrover, Mallorca Sense Fam y el Col·legi Professional de Graduats Socials son los premiados por la patronal mallorquina
Jordi Mora pide en su discurso que los Fondos Europeos lleguen a las pymes y autónomos que son el verdadero tejido empresarial de Mallorca
La Federació de la Petita i Mitjana Empresa ha entregado sus premios 2021 y donde ha reconocido la trayectoria de algunas empresas que han destacado en su sector económico. Mediante una votación de un jurado independiente, es decir, miembros que no pertenecen a PIMEM, se han escogido empresas que, por diversos motivos, han repuntado en sus sectores.
Los premios se han distribuido de la siguiente manera:
Comercio: la Veneciana. Creado al 1938 suministrado todo el material de mercería y ropa interior (tan por niños y adultos). El reconocimiento también fue para Pere Antoni Arbona, propietario de la mercería que murió el mes de septiembre del 2021, a la edad de 92 años. La Veneciana es uno de los comercios emblemáticos de la ciudad que en la actualidad regentan sus hijos ya como tercera generación en el negocio y así lo ha valorado el jurado.
Servicios: Conecta Balear. Operador local de fibra óptica, telefonía móvil, fija e internet inalámbrico que brinda sus servicios en todo el territorio de las Islas Baleares. El jurado la ha reconocido como empresa mallorquina independiente de las grandes compañías tradicionales y que cuenta con su propia red de fibra óptica de última generación. Ofrecen conexiones a Internet de alta velocidad, para clientes residenciales y empresas, en zonas urbanas y áreas de difícil acceso donde no llegan los operadores tradicionales
Turismo: Rentalbikes Mallorca. Empresa familiar, de alquiler de bicicletas a establecimientos turísticos. El jurado ha tenido en cuenta el papel que ha tenido esta empresa para acercar el ciclo turismo en nuestra isla. Actualmente en el Levante, fomenta el uso de la vía verde, para excursiones en bicicletas y rutas organizadas y guiadas
Industria: Abbacino. Nació hace cuatro décadas en Petra de la mano de la familia Vadell y que se inició con la elaboración de bolsos de manera artesanal. En el año 1997, vió la luz Abbacino y empezó la transición de la marca: diseños más
modernos, ampliación del catálogo y en 2016 el salto al mundo digital, un hecho que marcó un antes y un después en el modelo de negocio. Durante la pandemia han sabido adaptarse y se han convertido en una de las empresas que más mascarillas han fabricado.
Responsabilidad Social Corporativa: Mallorca Sense Fam. El jurado ha valorado el crecimiento exponencial que ha experimentado la ONG y teniendo en cuenta el número de familias que necesitan ayuda. Más de 21.000 personas han recibido asistencia desde el comienzo de la crisis del COVID-19 a través de las varias actividades de la organización, la cual continúa esforzándose para apoyar en la comunidad local
Los premios también han reconocido los méritos y esfuerzos del asociacionismo empresarial y en este caso el de un colegio profesional; Col·legi Professional de Graduats Socials. El jurado ha querido reconocer el trabajo que se ha llevado acabo la entidad en el asesoramiento y gestión de los ERTES.
Pero la gala también ha tenido tiempo para acordarse de los reconocimientos más críticos. Son los llamados Premi Vinagre que este año ha sido para el SEPE.
Jordi Mora pide que los Fondos Europeos lleguen a pymes y autónomos
El presidente de PIMEM ha pedido en su discurso que la administración haga un esfuerzo para que los fondos NG lleguen al 99% de tejido empresarial, es decir a pymes y autónomos. De no ser así, Mora califica la “operación de recuperación económica” de auténtico fracaso al dejar de lado el verdadero tejido empresarial de Balears.
En su intervención el presidente de la Federció también quiso destacar el importante y determinante papel que ha jugado la Mesa del Diàleg Social. Para Mora “ha sido una herramienta que permitido tener temporada turística y por lo tanto recuperación económica”. Mora ha recordado que “los datos de noviembre reflejaban la ocupación de 3 mil trabajadores más respecto a hace un año”.
A pesar de estos buenos datos Mora no ha pasado por alto el incierto escenario económico que en estos momentos vuelve a planear por la economía europea; el repunte de casos de COVID. El presidente de PIMEM asegura que “cualquier incertidumbre es mala para la economía y eso obliga a extremar la responsabilidad individual y colectiva”.
El alto nivel de endeudamiento por parte de muchas empresas mediante los préstamos ICO ha sido también un punto que Mora ha destacado y de cara a los retos que plantea el 2022. “Y es que son 130.000 millones de euros los que se tienen que devolver el año que vienen con todo lo que esto puede suponer para miles de empresas y autónomos” dijo Mora.
Finalmente tuvo palabras por el importante objetivo conseguido este 2021; la creación de la patronal estatal CONPYMES y de la cual PIMEM es cofundadora junto a otras patronales españolas. Para Mora “la importancia de este paso radica en que ahora sí las pymes de España tienen voz y pueden estar realmente representadas. Por eso ya hemos pedido estar en la Mesa del Diálogo Social a nivel estatal”.
PIMEM agradece al jurado la labor desempeñada. Estas son las personas que han formado el jurado este año.
JESÚS CUARTERO – PRESIDENT JUNTA ARBITRAL DE CONSUM
FRANCISCO RAMIS – PRESIDENT COTME I VICEPRESIDENT DEL COL·LEGI D’ECONOMISTES DE BALEARS
MANUEL MOÑINO – PRESIDENT COL·LEGI DIETISTAS-NUTRICIONISTES ILLES
BALEARS –
CRISTINA BORRALLO – VICEPRESIDENTA ASUFIN (ASOC CONSUMIDORS) DE BALEARS
IÑAKI MIRANDA – SECRETARIO ASOC RAMON LLULL
XISCO DALMAU – REGIDOR MOBILITAT AJUNT PALMA
RUBEN CASTRO PRESIDENT DE L’IBASAL