Actualidad

Información actualizada de interés

Las Consellerias de Educación y Sanidad se desentienden de los centros infantiles privados

La Federació d’Escoles Infantils de PIME Balears (FEIPIMEB) quiere manifestar su descontento y malestar por las decisiones tomadas, durante el día de ayer, desde las consellerias de Educación y Sanidad. FEIPIMEB considera que desde la administración no se ha velado, de igual manera, por la información y seguridad de tanto centros privados como públicos y que por tanto dichas consellerías se han desentendido y han dejado a los centros privados olvidados y a su suerte.

Desde FEIPIMEB no entendemos la decisión de apertura de centros privados y municipales (que sus ayuntamientos consideren) y el cierre hasta el próximo curso de los públicos. Si los centros privados vamos a tener que abrir con las normas de seguridad (vagas por el momento) que nos va a marcar tanto la Conselleria de Educación como la de Sanidad (ratios, medidas sanitarias, etc); ¿Por qué sus propios centros públicos no pueden abrir con las mismas condiciones? Se trata de un claro ejemplo de agravio comparativo.

Los centros de gestión privada que llevamos desde el 16 de marzo cerrados por el Real Decreto, que establecía el Estado de Alarma y el consecuente cierre indefinido, seguimos asumiendo numerosos costes que están haciendo imposible nuestra sostenibilidad económica. Pago del alquiler mensual, pago de suministros, cuotas de autónomo, etc.

Con la decisión tomada por Educación y Sanidad, ahora se nos “permite” abrir con unas condiciones muy confusas y sin unas medidas sanitarias específicas. Por no hablar de las condiciones económicas impuestas que siguen la misma línea. Los centros infantiles no pretendemos tener ganancias, sino subsistir.

Las decisiones tomadas en el día de ayer provocarán según nuestro punto de vista, un mayor endeudamiento de todos de los centros y el cierre definitivo de parte de ellos. Un hecho que no entendemos como es tratado con tanta tranquilidad y ligereza por parte de la administración y como no se ha debatido con la federación para intentar salvaguardar el bienestar empresarial de estos centros privados.

Esta apertura de centros privados propuesta por Educación, es inviable económicamente. Hasta que no podamos abrir al 100% no somos capaces de asumir todos los costes que se nos pueden venir encima. Por no hablar de aquellos derivados de la seguridad social de los trabajadores que ahora mismo se encuentran en un ERTE. Cumplir con las “normas” de las consellerias y mantener nuestros centros a flote con unos ingresos mínimos es inviable. Por el momento, seguimos necesitando mantener los ERTES de Fuerza Mayor hasta que podamos garantizar la apertura TOTAL de los centros o a través de una reducción progresiva de los ERTES y a largo plazo como ya se ha establecido en el sector de la hostelería.

La Consellerias con esta última mediada provocarán además un enfrentamiento entre las familias y los centros infantiles 0-3. Las ratios marcadas impiden asumir a los centros la presencia de todos los niños y niñas que asistían antes de la crisis. Esto provocará que se establezca un sistema de selección entre las diferentes familias del centro y como consecuencia malestar y tensión entre centros y familias.

Además, nosotros, preocupados por la educación de los más pequeños y por la conciliación familiar y laboral no dejamos de preguntarnos. ¿Qué va a pasar con los niños de los centros que están cerrados este verano y que sus padres tienen necesidades laborales? ¿Qué pasará con los niños de los centros cuyas puertas cierren definitivamente por no soportar los numerosos gastos? ¿Qué pasará con los padres y madres que tengan que darse de baja del trabajo para cuidar de sus hijos?

Desde FEIPIMEB nos preguntamos si en algún momento, desde el Govern y concretamente desde las consellerias de Educación y Sanidad y Consell Insular se tendrá en cuenta a la patronal MÁS REPRESENTATIVA del sector para elaborar los protocolos a seguir. Por no hablar, de que nos gustaría saber en qué momento se nos harán llegar. Los centros necesitamos un tiempo para adaptarnos a la nueva situación y poder abrir con garantías

Por último y recalcando nuestro malestar, nos gustaría que desde la administración tuvieran en cuenta, de una vez por todas, a nuestra federación para la toma de decisiones que afectan al sector, sobre todo en el área privada. A pesar de que en reiteradas ocasiones desde FEIPIMEB se han solicitado reuniones con las diferentes consellerias del Govern, seguimos sin tener una respuesta y nos sentimos el sector más abandonado desde el inicio de la crisis del COVID-19.