Los centros asistenciales critican las Conselleries de Educació i Salut y al Consell de Mallorca ante el plan de vacunación
PIMEM pide un trato justo e igual que los centros de Ibiza y Formentera
Los centros asistenciales, incorporados a la Asociación de Guarderías y Escoletas de PIMEM piden que la administración les conteste “por respeto” y “por salud” ante las reiteradas peticiones de ser incluidas en el plan de vacunación. Y es que la entidad ha obtenido el silencio por respuesta en sus comunicaciones con la administración dejando en una situación muy peligrosa a sus trabajadoras por el riesgo que conlleva trabajar sin estar vacunados.
La entidad recuerda que en todo momento se han seguido las instrucciones de las Conselleries siendo en todo momento un sector comprometido y disciplinado ante la pandemia que nos toca padecer a todos aún a día de hoy. Para la vocal de la ejecutiva Pilar Noguera “abrimos a finales de mayo cumpliendo con las directrices, protocolos, ratios de alumnos, medidores de CO2 la lista sería interminable todo lo que nos marcó Educación”. Noguera recuerda que “todo se activó con mucho temor por nuestros alumnos, sus familias y nuestras trabajadoras. Abrimos por responsabilidad con nuestra sociedad y así poder conciliar vida laboral y familiar”.
La asociación recuerda que “su compromiso con la administración ha sido riguroso y escrupuloso ya que se ha cumplido, al igual que los otros sectores, con los impuestos, seguros y todo lo que está estipulado por ley en el sector de centros asistenciales, sin olvidar que las trabajadoras están dentro del Convenio de Centros no Integrados de Educación Infantil y Asistencial”.
Tanto la Federación como la Asociación han quedado estupefactas por el silencio administrativo a pesar de haber buscado reiteradamente una respuesta que de tranquilidad y seguridad a las trabajadoras de los centros y a las familias que confían y necesitan de estos centros, muchos de ellos con más de 25 años de experiencia. PIMEM recuerda que se trata de la salud de unas trabajadoras que están con estrecho contacto con los niños y de ahí la necesidad de incluir el sector en el plan de vacunación ya que “la pandemia no discrimina en el origen administrativo de las empresas o los servicios asistenciales”.