ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

Los ganaderos preocupados por el posible cierre del matadero de Palma

 

  • “El matadero de Palma es uno de los pilares fundamentales de nuestra industria. Si deja de funcionar puede ser un golpe mortal para nosotros” afirma Antoni Mestre, presidente de los ganadores porcinos de Baleares

 

El presidente de la Asociación Provincial de Productores de Ganado Porcino de Baleares adherida a PIMEM, Antoni Mestre, ha mostrado su descontento al conocer la noticia de que el matadero de Palma puede dejar de suministrar carne a partir de finales de este mes. “Actualmente este matadero absorbe prácticamente el 90% de la producción ganadera de la isla. Es uno de los pilares fundamentales de nuestra industria. Si deja de funcionar puede ser un golpe mortal para nosotros”.

Actualmente en la isla existen otra serie de mataderos además del de Palma, uno ubicado en Inca y otro privado en Felanitx. Además del de Manacor, que se encuentra fuera de servicio hasta que acabe de ser reparado. “Estos dos mataderos no tienen la capacidad logística para absorber toda la producción si finalmente el de Palma echa el cierre” ha advertido Mestre.

La ganadería, en la isla poco a poco está viendo como su actividad se reduce cada vez más. “Quedamos pocos ganaderos locales. Gran parte del producto que consume el ciudadano a día de hoy procede de industria extranjera o de grandes multinacionales. La dinamización de los precios que han realizado estas grandes empresas ha hecho que los ganadores no seamos competencia en el mercado” continúa explicando el presidente de los productores de ganado porcino.

La importancia de reconocer un producto local y de kilómetro cero es fundamental para mejorar la competencia de un mercado que ahora mismo se encuentra descompensado según Mestre. “Si el cliente final conociera las características y la procedencia de la carne que consume, lo valoraría de otra manera y podríamos competir en condiciones similares”.

El Comité Ejecutivo de PIMEM también ha querido mostrar su preocupación ante este posible cierre afirmando que los sectores de la ganadería y agricultura “son fundamentales para nuestras islas” y que sin ellos “nuestra sociedad no podría mantenerse”.

“Crear una serie de ayudas, fomentar la competencia en igual de condiciones o establecer una serie de beneficios fiscales” destinados a mantener la ganadería y la agricultura local. Esta es la apuesta que desde PIMEM creen que ayudaría a los pequeños y medianos empresarios de la isla.