ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

Pequeños y Medianos Hoteles de PIMEM recela de las medidas adoptadas por el Gobierno alemán y en comparación a los datos de los destinos competidores

El 40% de los casos positivos detectados en Alemania son importados del extranjero y de éstos, el 14% proviene de España siendo el resto de destinos como Turquía y los Balcanes

Ante la noticia aparecida que sólo 50 turistas han dado positivo durante su estancia en Balears la Asociación de Pequeños y Medianos Hoteles de Mallorca ha ratificado sus observaciones sobre la falta de estrategia comunicativa para poder dar información veraz y transparente del alcance real de la pandemia en nuestras islas. A esta más que fracasada estrategia comunicativa se le añade ahora una comparativa que pone en duda los motivos de aconsejar no viajar a Balears o España por el aumento de casos de gente afectada por el COVID 19.

El presidente de la Asociación, Juan Manuel Ordinas, ha asegurado que “hay datos que son preocupantes y que comparativamente no se sustentan”. I es que el Instituto de referencia alemán, encargado de controlar la evolución de la pandemia, el Instituto Robert Koch, ha publicado unos datos que merecen la reacción interpretativa de la Asociación. Dicha institución asegura que en el último mes el 40% de los casos positivos de Alemania tienen origen en personas que han regresado del extranjero. Curiosamente de esos únicamente el 14% era de España. El resto de países como Turquía, Kosovo, Croacia o Bosnia completan el total de número de afectados pero con ninguna recomendación negativa por parte del gobierno germano.

Juan Manuel Ordinas presidente de la Asociación asegura que “estos datos te dan que pensar sobre las decisiones políticas, como afecta a la fragilidad de nuestro sector y te preguntas por qué a la hora de las recomendaciones de viajar hay unos destinos vetados como el nuestro aun teniendo informes favorables y otros no, a pesar de contar con datos muy negativos”.

“La situación de Balears, y el resto de España, en materia turística es desoladora y las medidas aplicadas y consentidas por parte de gobierno alemán y español son como mínimo muy discutibles antes los datos publicados por el Instituto Robert Koch”, según Ordinas.