
PIMEM alerta de la desaparición de centenares de empresas en Balears para el próximo trimestre
Pasado este mes de junio los concursos de acreedores aumentarán y la desaparición de muchas pymes puede frenar la recuperación económica de la Comunidad Autónoma
La patronal mallorquina asegura que el siguiente trimestre será el trimestre donde se pondrá “blanco sobre negro” sobre la viabilidad de centenares de empresas mallorquinas y a pesar de la recuperación económica, que según PIMEM, es real porqué así lo demuestran las cifras. Pero la Federació pone la atención en lo que pueda suceder pasado el mes de junio que es cuando se prevé la suspensión de los concursos de acreedores y es cuando se pude poner de manifiesto la gran dificultad por la que pasan muchas pymes de Mallorca.
Y es que según los datos del Poder Judicial a nivel nacional el número de concursos presentados en el primer trimestre de 2022, contabilizando tanto los presentados en los Juzgados de lo Mercantil como los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, ascendió a 5.312, lo que ha supuesto un incremento del 7,9 % respecto al mismo periodo de 2021. La cifra total de concurso mantiene una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2020.
Para el presidente de PIMEM, Jordi Mora, hay dos factores que inciden directamente en este preocupante panorama empresarial; la gran inflación que se vive en estos momentos y el endeudamiento de muchas pymes fruto de los dos años de pandemia.
La patronal mallorquina apunta que, a partir del próximo trimestre, es decir pasado este mes de junio, se vea un notable incremento concursos de acreedores y dibujando un “panorama muy preocupante” para muchas empresas y dentro de un contexto de estabilidad y buena marcha del conjunto de la economía balear. Mora asegura que “a las buenas cifras de ocupación turística y ritmo industrial puede surgir un problema que ha estado ahí desde hace meses pero que no se le ha prestado suficiente atención; la salud real de muchas empresas que han sobrevivido, pero sin musculo ni capacidad financiera para sobrevivir más allá del contexto de las ayudas públicas. Nos preocupa el nuevo escenario que puede desembocar en la desaparición de centenares de pymes de Mallorca”.