PIMEM alerta de la proximidad de una desaceleración económica
La caída de Thomas Cook ha creado un ambiente de inestabilidad que está golpeando a las empresas y que está provocando el inicio anticipado de la desaceleración.
Jordi Mora, presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), ha valorado negativamente las últimas cifras del paro de octubre ofrecidas por los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE), que revelan un aumento del 0,73% en comparación al mismo mes del pasado 2018. “La desaceleración está aquí y tanto los agentes políticos como los sociales debemos sentarnos y trabajar todos juntos para afrontar con garantías los próximos meses que pueden ser muy complicados” ha afirmado.
Para Mora otro de los aspectos que demuestran que se está produciendo un estancamiento en la economía y el empleo balear es el aumento del número de desempleados en comparación a septiembre de 2019. El paro entre los meses de octubre y septiembre de 2019 ha crecido un 25,28%, empeorando las cifras obtenidas el año pasado analizando los mismos meses (un 23,34%). “Hablamos de un incremento de casi el dos por ciento. Representa una constante que se ha estado repitiendo a lo largo de los últimos meses”.
Otro de los factores que podrían estar produciendo esta desaceleración de la economía es la quiebra de Thomas Cook. Según Mora la caída del gigante turoperador ha creado “un ambiente de inestabilidad que todavía está golpeando a las empresas y que está provocando el inicio anticipado de la desaceleración”.
Por último, desde PIMEM se propone que Baleares apueste por un cambio de modelo y se dirija hacia el capitalismo inclusivo. En este se apoya a las empresas a aumentar y mejorar su productividad. Un modelo que facilita y mejora la competencia empresarial y en el cual se diversifica entre los diferentes sectores. “Nuestra economía nos está demandando un cambio. Debemos mejorar nuestro sector servicios, pero también aumentar la fuerza de nuestro tejido industrial” ha finalizado Mora.