ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

PIMEM aplaude el decreto que agilizará la administración

  • Es una apuesta que agilizará el sistema y dotará de mayor productividad a las empresas

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) quiere mostrar su apoyo al nuevo decreto ley que aprobará hoy el Govern y que pretende simplificar los trámites administrativos de manera urgente y extraordinaria. “Aplaudimos esta iniciativa. La agilización de la administración y la eliminación del exceso de burocracia son demandas históricas de nuestra patronal. Estamos contentos de que esto se lleve a cabo” afirma el presidente de PIMEM, Jordi Mora.

Esta medida supone un cambio en el modelo y en la filosofía de nuestra economía y de nuestra administración. De esta manera la administración pasa a conceder una mayor confianza tanto en el ciudadano como en la empresa. “Se ha trabajado mucho el modelo de declaración responsable como una forma de agilización del sistema. Encontramos que puede ser una herramienta muy útil para el tejido empresarial y que beneficiará a la recuperación de nuestra comunidad” explica Mora.

La eliminación de burocracia supondrá un gran impacto a corto plazo según Miguel Ángel Benito, miembro del Comité Ejecutivo de PIMEM y firme valedor de esta medida como herramienta de desarrollo y crecimiento empresarial. “Es una apuesta que agilizará el sistema y dotará de mayor flexibilidad a las empresas”.

A partir de la aprobación de este decreto se favorecerá principalmente y de manera inmediata a sectores económicos como la construcción,  la reforma de edificios y las energías renovables. Sectores muy reivindicativos en los últimos años por las largas esperas que se producían para obtener una licencia. “Hablamos de que antes se producía una espera de hasta 18 meses para obtener una licencia. Con esta iniciativa esto ya no sucederá” asegura Benito.

Este nuevo proyecto también impulsará la construcción de parques de energías renovables favoreciendo así a la conversión de nuestra comunidad en una de “mayor eficiencia energética y responsabilidad con el medio ambiente”.

Benito también se ha mostrado satisfecho con la posibilidad de transformar establecimientos hoteleros obsoletos o amortizados a viviendas y que se eliminen esas plazas hoteleras. “Nos parece un apartado coherente. Debemos crecer hacia un modelo de calidad y de sostenibilidad”.

Agilidad de los ayuntamientos para ofrecer ayudas

Este Decreto-ley otorga a su vez una mayor flexibilidad a los Ayuntamientos para que estos puedan ser más ágiles a la hora de dotar a las empresas de las ayudas y subvenciones necesarias.

“Creemos que esto supone una bocanada de aire para pymes y autónomos que se encuentran en la part forana. De hecho, puede beneficiar a la creación de nuevas empresas en municipios alternativos a Palma. Crear tejido empresarial, puestos de trabajo y desarrollo del propio municipio. Estamos muy a favor de este tipo de medias que facilitan el trabajo a los Ayuntamientos y que potencian otras zonas de la isla” explica Jordi Mora

Caminar hacia una administración “más rápida y sencilla” es una gran medida que puede ayudar a corto plazo a las empresas a salir cuanto antes “de este bache económico” que ha supuesto el COVID-19.