PIMEM apoya y se implica en el manifiesto “L’empresa que volem” creado por Eticentre y el IDI
Tanto para la PIMEM como para Eticentre y el IDI Es la hora de actuar y de situar la empresa centrada en la sociedad, en el núcleo de la acción. Desde Eticentre se asegura que “las empresas tienen el poder de utilizar sus recursos para convertir ideas en productos y servicios tangibles, y esto los confiere una responsabilidad particular en la hora de contribuir en el mundo mejor que dibujan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las empresas y entidades que coinciden firmantes nos unimos para reivindicar y fomentar una sociedad más igualitaria, solidaria y respetuosa con nuestro entorno.
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), de las 100 economías más poderosas del planeta, 52 son empresas, las grandes. Y de la orden del 99,6% de las empresas a nivel global son pymes, las pequeñas. Por todo esto, reconocemos el poder de las empresas para configurar y cambiar el mundo.
Eticentre y el IDI defienden 7 puntos:
- Reconocer el valor de las personas para la organización.
- Que las empresas valoren los productos y servicios que compramos en términos de impacto social, medioambiental y económico y priorizar las divesificación de la actividad, así como potenciar la economía tradicional y autóctona.
- Se propone tener una visión empresarial a largo plazo, pero con capacidad de ser ágiles en la gestión del cambio y establecer como valores la innovación, la creatividad y la resiliencia para afrontar nuevos retos.
- Empresas capaces de colaborar entre ellas y otras entidades para conseguir una sociedad más equilibrada y justa.
- Empresas con un nivel elevado de tecnología que digitalicen la gestión operativa y comercial y aplicar el desarrollo tecnológico para facilitar la transformación social y adquirir más y mejore competencias digitales.
- Empresas que asuman la cultura regenerativa más allá de la protección del entorno social y ambiente regenerando el entorno ambiental directamente o indirectamente afectado por la actividad de la empresa así como aplicar la economía circular en los procesos de la empresa.
- Aprendizaje continuo de las personas trabajadoras para que puedan diseñar actuaciones a largo plazo e impulsar la capacidad entre las personas trabajadoras de tener autonomía de gestión y auto responsabilidad a todos los niveles, sea cual sea el tamaño de la organización.
Toda la información en: https://sites.google.com/view/empresa-que-volem-idi-catala/catal%C3%A0/manifest-per-lempresa-que-volem