Actualidad

Información actualizada de interés

PIMEM-Comerç apunta a un diciembre con una bajada del 25% en los comercios de Palma respecto a 2019

La Part Forana registra aumentos del 26% entre el consumo local pero una bajada media del 20% respecto al consumo turístico

PIMEM-Comerç ha dado datos del comportamiento del consumo durante este mes de diciembre en pequeños comercios tanto de Palma como de la Part Forana. Una investigación entre diferentes establecimientos ha arrojado unos datos que pone de manifiesto una diferencia de resultados entre la capital y diferentes pueblos.

En Palma y, según el vicepresidente Miquel Àngel Salvà, el consumo ha supuesto de una bajada del 25% durante el mes de diciembre y con respecto a 2019, aunque la misma asociación apunta a un noviembre excelente. Según la entidad el buen comportamiento del mes anterior se debe al aprovechamiento de los bonos lanzados tanto por el ayuntamiento como el Govern, aunque han sido los de Cort los que más y mejor se han utilizado entre los ciudadanos. Y es que los palmesanos adelantaron las compras de Navidad el pasado mes de noviembre y aprovechando dichos bonos hecho que “compensaría un poco los malos datos de diciembre” según la Comerç de la Federació.

Sobre el factor que ha llevado a tener una bajada del 25% con respecto a 2019 y durante estas fechas se debe según PIMEM-Comerç a la falta de turismo en la ciudad que “al fin y al cabo es imprescindible para completar las ventas de navidad y colocarse en cifras similares a los años previos a la pandemia”. También la climatología no ha ayudado ya que las primeras semanas de diciembre han sido de frío y lluvia y eso según, PIMEM-Comerç ha contribuido a la bajada de ventas.

Referente a las cifras de la Part Forana los números son algo mejores. Los comercios que han aportado datos aseguran que el mes de diciembre ha sido bueno llegando a unas ventas del 26% más respecto a 2019 pero aun con una diferencia negativa del 22% respecto a este mismo año. Donde sí coinciden ambas zonas territoriales de Mallorca es que la falta de turistas ha afectado a sus establecimientos, en el caso de la Part Forana, sobre todo aquellos que están en municipios donde predomina el consumidor turista. Las cifras de caída en los establecimientos ubicados en la costa llegan a un 20% respecto a 2019.

Tanto los comercios de Palma como los de la Part Forana han coincidido que la subida de los precios en determinados productos o la subida en los costes energéticos sí ha influido en el menor gasto del consumidor.