
PIMEM-Comerç pide que el decreto de ahorro energético contemple las especificidades de la zona costera durante la temporada alta
El vicepresidente de PIMEM-Comerç, Miquel Àngel Salvà, ha cuestionado el apagado de luces a las 22 horas “sobre todo en zonas de costa donde hay gente que cierra a las once, once y medio y doce, que solo abren pocos meses en verano y hasta tarde”, según declaraciones facilitadas por la patronal. Salvà ha planteado la duda de si están obligados a cerrar a las 22 horas. Por el mismo motivo, Salvà ha mostrado su preocupación por la campaña de Navidad, “cuando por la noche la gente pasea para ver los escaparates y las luces”. La patronal PIMEM Comerç ha cuestionado que las tiendas de zonas de costa, que únicamente abren unos meses al año y en muchos casos hasta la medianoche, vayan a tener que apagar las luces a las 22 horas, según el decreto de ahorro energético del Gobierno, y piden aclarar si se mantendrá esa hora en Navidad.
Las patronales del comercio se han reunido este jueves con los directores generales de Comercio, Miguel Piñol; y de Energía, Pep Malagrava, para analizar las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno central para ahorrar energía y cómo pueden afectar al sector, que entran en vigor algunas el 9 y otras el 30 de septiembre.
Los comerciantes cuestionan también que el Gobierno obligue a instalar puertas automáticas para cerrar los comercios por eficiencia si éstos ya disponen de las llamadas “cortinas de aire” que precisamente guardan la temperatura interior y evitan que el aire pase de dentro a fuera y viceversa. “Al ser un Real Decreto, como comunidad autónoma solo podemos trasladar las dudas que tengamos”, ha asegurado Salvà, sobre la aplicación de estas nuevas normas.