ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

PIMEM-Comerç y ARIMPA colaborarán para asesorar a los comerciantes de la patronal en las instalaciones de puertas automáticas

Ambas asociaciones crearán una formación específica para conocer cuales son los deberes y obligaciones tanto de los comercios como de los instaladores

La Asociación de Empresas de Instalaciones, Mantenimiento y Reparación de Puertas Automáticas (ARIMPA) y PIMEM-Comerç han cerrado un acuerdo de colaboración para que los profesionales de las instalaciones de puertas automáticas y los comerciantes puedan adaptarse a la nueva ley con las máximas garantías e información. Dicha colaboración pasará por un breve curso de formación para los asociados a la sectorial de comercio y con el objetivo que conozcan de primera mano los deberes y obligaciones tanto del empresario como del instalador.

Según ARIMPA, a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 14/22 sobre la instalación de puertas automáticas en locales comerciales, el BOE deja claro que no tienen por qué ser puertas automáticas, sino que debe tener un mecanismo de cierre automático. Para el presidente de ARIMPA, Rafel Sotomayor “este detalle puede crear una confusión a los comerciantes que crean que tienen que poner puertas automáticas eléctricas cuando perfectamente con el debido mecanismo ya se cumple el decreto. Se trata de asesorar al máximo para salir de dudas como esta y hacer las cosas como manda la ley, pero conociendo bien lo que pone la ley y evitar sobrecostes o errores”.

Sobre la opinión que hay entre el sector del comercio sobre este decreto, Sotomayor asegura que “si bien es cierto que no ha caído del todo bien por la inversión que supone para los pequeños establecimientos hay que agarrarse a lo que realmente se está obligado a hacer y darse cuenta que el decreto no especifica que tengan que ser puertas automáticas sino que tienen que tener un cierre con un mecanismo automático”.

Por su parte el presidente de PIMEM-Comerç, Miquel Àngel Mateu, ha asegurado que “esta sinergia entre ambas asociaciones es realmente muy buena para despejar dudas y saber exactamente que se tiene que hace en todo momento”. “La formación que hagamos está pensada para que nuestros socios tengan claro que los instaladores tienen la obligación de dar una serie de documentación cuando instalan una puerta o montan un mecanismo cosa que actualmente gran parte de los instaladores no hace” añade Mateu. Y es que para el presidente de la sectorial del comercio “conocer y tener esta documentación es básico a la hora de acreditar que se han hecho las cosas bien y ante cualquier futura inspección”. Un segundo punto que han tratado ambas asociaciones es de cerrar unos descuentos para los 200 socios que actualmente tienen PIMEM-Comerç aunque éstos aún no se han concretado.