Actualidad

Información actualizada de interés

PIMEM Especial “Dia de la dona”. Maite Ramiro presidenta del Gremi d’Oficis Artesans i Artístics

1.- De 0 a 10 on col·loqueu el dia d’avui el progrés de la dona dins l’àmbit   laboral?

Valoraría a día de hoy el progreso de la mujer en el ámbito laboral en un 5. Aunque el avance ha sido notorio, queda un largo camino por recorrer.

2- Si haguéssiu estat homes, hagués sigut més fàcil arribar on heu arribat professionalment?

En mi opinión la mujer tiene muchos más obstáculos y barreras respecto al hombre tanto en el acceso como en el desarrollo de cualquier carrera profesional.

3- La ciència o les ciències han allunyat (cada dia manco per sort) les dones de diferents carreres universitàries que tenen molt de pes dins l’economia actual (xerram de les estadístiques mostrades per diferents estudis). Al vostre entendre on radica aquesta diferència i allunyament de les dones respecte en aquest tipus de coneixements?

Los estereotipos de género son la razón principal por lo que la presencia de las mujeres en la ciencia es tan reducida. La falta de referentes femeninos sin duda influye en la invisibilidad de muchos de los logros de las mujeres. Si hay una manera de cambiar esto es con referentes. Las mujeres son excelentes científicas, ingenieras o matemáticas y prueba de ello son los logros que han alcanzado a lo largo de la historia.

4- Que el paper de la dona cada vegada és més important no hi ha cap dubte, sobretot en l’àmbit de càrrecs públics, alguns empresarials i amb certa transcendència mediàtica. Però el dia a dia segueix havent-hi una discriminació real pel que fa a el sou respecte als homes i fent les mateixes feines. Com es pot començar a canviar aquesta injustícia?

Creo que la Educación Social es el pilar básico para lograr una igualdad de género efectiva y también reducir la brecha salarial. Otro factor importante es la Conciliación Laboral y Familiar, implantar  políticas encaminadas en este sentido. Otra herramienta que cabe destacar es que cada empresa tenga un registro salarial, de esta manera se podrá controlar que por la prestación de un trabajo de igual valor la retribución sea la misma tanto si eres mujer como hombre.

5- Finalment m’agradaria aprofitar al nostre News per enviar un missatge en aquelles autònomes o petites empresàries de PIMEM que el dia d’avui (i això igual que els homes) han de fer front a un dels moments més difícils de la seva vida laboral o empresarial.

Ha sido un año difícil y duro. Somos una de las comunidades más afectadas por las consecuencias económicas y laborales de la crisis sanitaria. Aún nos quedan por delante meses complicados y mucha incertidumbre.Muchos dramas laborales y familiares, las ayudas económicas autonómicas y estatales aunque cuantiosas insuficientes para paliar el duro golpe.

Todo apunta a futuras crisis de diferentes índole, debemos tomar conciencia y apostar por la innovación, diversificación y adaptación de nuestras empresas para afrontar el futuro con esperanza.