PIMEM inicia sus acciones formativas este próximo 14 de enero. Entrevista al Gerente Gustavo de Vicente
1. 2021 va ser un año complicado para muchas empresas. Desde la PIMEM se hace incapié en la necesidad de aplicar 3 conceptos, unión, cooperación y formación. Sobre el tercer concepto, la formación, desde gerencia y proyectos se han diseñado todo una sèrie de cursos para los socios. ¿Por qué està apuesta tan ambiciosa?.
Efectivamente el año 2021 va a ser un año importante en el que afrontar muchos retos de todo tipo en las empresas. Desde Pimem consideramos que para afrontar estos retos hay que estar lo mejor preparados posible; la formación había sido un pilar muy importante en la casa históricamente y desde mi entrada ha sido una de las líneas a trabajar más intensamente si bien la pandemia nos ha hecho restrasar su puesta en marcha hasta este 2021. Consideramos que uno de los servicios fundamentales de Pimem de cara a los socios debe ser la formación y más ahora, es por ello que de cara al 2021 y en los próximos años dedicaremos muchos esfuerzos en ello haciendo llegar formación de calidad, adaptada a los nuevos tiempos y en modalidades que faciliten su ejecución a los autónomos y pimes.
2. ¿De cuántos cursos estamos hablando y cuáles son las temáticas escogidas? ¿Dónde se puede ver la planificación de dicha formación?
Estamos gestionando formaciones trimestralmente alrededor de 12 a 15, tocando diferentes temáticas muy adaptadas a la nueva situación como la gestión del teletrabajo o la gestión de clientes a distancia; damos una importancia vital a la digitalización en las pimes y por ello también hay programadas formaciones en este sentido como son formaciones en creación de páginas web pero también atendemos a la salud en el entorno laboral tratando técnicas de mindfullness y todo ello sin perder de vista otras cuestiones como formaciones en fiscalidad para pimes y autonomos o los conocidos de manipulación de alimentos.
Hemos habilitado una nueva sección de formación en la web de Pimem https://www.pimem.es/formacion/ donde se podrán ver todas las formaciones y los interesados podrán proceder a su inscripción, además hemos hecho un esfuerzo importante intentando que las formaciones sean en su mayor parte gratuitas para los socios o bien bonificadas a través de FUNDAE.
3. ¿Qué método se empleará (virtual y/o presencial) y cómo lo deben hacer los socios de PIMEM para poder acceder a los cursos?
Habrá diferentes modalidades de formación pero atendiendo a las actuales circunstancias y el perfil de nuestros socios consideramos que la mejor modalidad y la más recurrente será a través de formación online. La inscripción será muy sencilla y se podrá hacer toda a través de la página web en cada una de las formaciones.
4. Los que no son socios, ¿pueden acceder a esta formación?
Efectivamente habrá formaciones a las que también podrán acceder empresas no asociadas, creemos que habrá muchas empresas interesadas en formarse y desde Pimem también vamos a darles servicio.
5. Según la opinión de diferentes economistas, marketers o periodistas especializados en economía la era postcovid va atraer muchos cambios tanto en el mundo micro como macroeconómico. ¿Cómo deben afrontar las pymes este nuevo escenario y qué papel debe jugar la formación?
La formación siempre ha jugado un papel importante en las empresas si bien es cierto que si cogemos estadísticas se podrá ver que son precisamente las pimes las que menos se forman. Esto es debido a diferentes cuestiones como, formaciones poco adaptadas, plantillas muy justas, poca creencia en la formación, escasez de tiempo, etc….
La pandemia ha hecho ver que la adaptación a las nuevas demandas y a las nuevas tendencias de los mercados y clientes requiere estar actualizado y por lo tanto formado; una pime que no se forma es y será menos competitiva y por lo tanto podrá afrontar con menores garantías de supervivencia el corto, medio y largo plazo y todavía más ahora.
Como patronal Pimem tiene que poner y hacer ver el valor que la formación tiene para autónomos y pimes, ofreciendo una formación de calidad, adaptada y actualizada, que de herramientas y conocimientos para que empresarios y sus trabajadores puedan fortalecerse, mejorarando sus competencias y aumentando su competitividad.