Actualidad

Información actualizada de interés

PIMEM participa en la Jornada de los Fondos Europeos de la mano de su presidente y vicepresidente

El presidente de PIMEM, Jordi Mora y el vicepresidente Rafel Matas han participado en la Jornada de Fondos Europeos que se ha realizado en la Fundació Sa Nostra de Palma. Mora ha intervenido en la sección de turismo sostenible. En sus primeras palabra pero ha querido destacar que “PIMEM trabaja intensamente con dos líneas de comunicación. La primera es hacer mucha pedagogía sobre la importancia de aprovechar estos fondos de cara al futuro de muchas empresas. La segunda línea informativa es más técnica y se trata de hacer posible tramitar estos fondos. Es este segundo planteamiento contamos con especialistas como Disset que hacen posible pasar de las palabras a los hechos, de las ideas al hecho de tener dinero para hacer realidad estas ideas, por eso animamos a todas las pymes a que no se queden con ninguna duda de lo que se puede hacer y como hacerlo”. En las jornadas también ha estado presente el vicepresidente de PIMEM, Rafel Matas. El acto ha contado con la participación de diversos portavoces institucionales y de destacados representantes empresariales que optan a fondos de la UE con proyectos y propuestas de diversa índole. “Es una oportunidad magnífica para estrechar la colaboración entre el sector público y privado en Baleares para la gestión de la mayor inyección financiera en la historia de la Unión Europea”, ha señalado el CEO de la consultora, Antoni Pons.

Cabe recordar que el Govern balear presentó recientemente su Plan Estratégico de Fondos Europeos con una inversión prevista de 4.640 millones de euros hasta el año 2030. La presidenta Francina Armengol se refirió a 91 proyectos que supondrán la creación de 71.000 nuevos empleos en el citado período, muchos de ellos correspondientes a sectores emergentes. 

La OTD de la consultora DISSET desarrolla su actividad con la intención de detectar proyectos del sector privado susceptibles de optar a los fondos europeos. Hasta el momento gestionan diversas propuestas relacionadas con la digitalización de pymes, biotecnología y otras de robótica e investigación.