PIMEM pide un protagonismo real de las pymes en la gestión de los fondos europeos
Restauración, Náutica, Industria y Cultura acompañaron al presidente de PIMEM, Jordi Mora en la reunión con el Conseller Miquel Company
PIMEM ha encabezado la reunión con el Conseller de Fons Europeus Miquel Company y donde diferentes sectores de la Federación pusieron sobre la mesa asuntos de extrema urgencia e importancia de cara a la recuperación y transformación de sus industrias. Para el presidente Jordi Mora la reunión “fue clarificadora sobre cómo se van a usar estos fondos”. Pero para Mora lo más importante es el papel de las pymes ante la designación de estos fondos y en este sentido aseguró que “las pymes no quieren ser subcontratas de grandes empresas sino protagonistas en primera persona, liderar los proyectos en primera persona bien sea a través del asociacionismo o bien mediante la representación que tenemos las patronales”.
En las diferentes intervenciones por sectores cabe destacar la petición de Marc Ferragut, en representación de ABSEDI, quien pidió como la cultura puede entrar dentro del plan de ayudas y debido a la extrema dificultad por la que pasan sus empresas. También Industria por boca del presidente de la Associació Construïm pidió implicación de la administración para abaratar los costes logísticos a la hora de poder exportar material entre islas. Antoni Garí aseguro que “es inconcebible que el transporte de materiales de construcción sea más barato en un trayecto Barcelona o Valencia a Ciutadella que un trayecto Alcúdia-Ciutadella”. Construïm ha pedido que “se estudie la posibilidad de crear una naviliera con capital público-privado para poder desarrollar de manera competitiva una logística entre islas”.
Per la seva part, Àlex Casares, president de ADNEA (asociación de desarrollo náutico de empresas y atónomos) trasladó al Conseller la necesidad de poder obtener fondos para proyectos de nueva construcción de embarcaciones sostenibles. Casares asegura que “Mallorca es reconocida por su especialidad en reparaciones y mantenimientos pero se pude aprovechar la mano de obra que hay en el sector para dar un salto hacia la construcción de barcos pensados y diseñados para moverse con energías renovables”. Casares también planteó la idea de trabajar con otro tipo de carpas visualmente más atractivas y evitar por una parte, la imagen que se proyecta en el puerto y por otra evitar consumir tanto plástico”. ADNEA y la Conselleria se han comprometido ha tener un segundo encuentro más específico sobre el sector y tratar iniciativas más concretas.
Por su parte Eugènia Cusí, presidenta de PIMEM-Restauració defendió el plan estratégico que ya hace meses que la asociación trabaja a la cual Company aseguró que puede ser susceptible de entrar dentro de los criterios de ayudas. Por otra parte Cusí reivindicó la máxima transparencia en los fondos “para que sean las pymes quienes se beneficien de las aportaciones de la UE y no las grandes empresas IBEX”.