PIMEM plantea cinco medidas empresariales ante los efectos del coronavirus
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) quiere plantear una serie de medidas empresariales para que se facilite a las pymes y a los autónomos su trabajo ante los posibles efectos del coronavirus. “Es importante que antes de que esta situación se pueda agravar, el Govern plantee una serie de medidas que facilite el trabajo”.
Primera medida: Aplicar protocolos claros en la actividad profesional. Es cierto que desde la conselleria de Salud y Consumo se están llevando a cabo un texto que establecerá una serie de medidas de protección. “Deben ser indicaciones claras y necesarias para todos los sectores” explica Jordi Mora, presidente de PIMEM.
Segunda medida: Moratoria del IVA y Seguridad Social. Desde PIMEM se solicita al Gobierno Central que se establezca “una moratoria del IVA, del Impuesto de sociedades, del IRPF y de la Seguridad Social” que beneficiaría a que el golpe económico fuera más leve si se llegase a producir una situación similar a la vivida en Italia.
Tercera medida: Prestación especial por cese temporal. De llegar al punto del cierre temporal del negocio o la actividad es necesario establecer una prestación especial por cese temporal de la actividad para quienes se vean afectados. “El cierre por situación de emergencia no debe suponer una posible crisis para los empresarios, trabajadores ni autónomos. Debemos dotar de medidas que favorezcan el buen funcionamiento de las empresas y la actividad económica”.
Cuarta medida: Compensación por trabajos perdidos. Crear un fondo de compensación para el “lucro cesante” de la actividad profesional afectada por las anulaciones de trabajos comprometidos.
Quinta medida: Liquidez y flexibilidad para no colapsar la economía balear. Es importante “crear líneas oficiales de financiación que compensen los gastos estructurales (suministros, alquileres, hipotecas) y flexibilidad en los plazos para afrontarlos” finaliza Jordi Mora.