Actualidad

Información actualizada de interés

PIMEM preocupada por los datos del paro de los próximos meses

  • Pimem poco esperanzada de que los datos continúen siendo positivos los próximos meses por elementos externos que pueden generar inestabilidad en el mercado laboral

  • La situación que viven los comerciantes y restauradores de Palma, las consecuencias del Brexit, los daños producidos por la tormenta Gloria; son aspectos a tener en cuenta y que influirán en nuestra economía.

 

El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), Jordi Mora, valora “positivamente” el descenso del número de parados en las islas, pero se muestra preocupado por “las posibles externalidades tanto internacionales como nacionales e incluso locales” que pueden afectar al mercado laboral en los futuros meses.

Febrero ha cerrado con 57.565 personas en el paro una reducción del 0,96% respecto al mismo mes de 2019. Un dato que pese a ser favorable, no genera demasiada esperanza en el máximo representante de PIMEM por aspectos que pueden dañar nuestro mercado como “la situación que viven los comerciantes y restauradores de Palma, las consecuencias del Brexit, los daños producidos por la tormenta Gloria, etc”.

“Se acerca la temporada turística y tenemos que trabajar juntos empresas y trabajadores para estar preparados para los cambios que puedan producirse, ser muy flexibles y tener capacidad de adaptación y resiliencia, tenemos que estar preparados para un efecto rebote y trabajar sobre reservas last minute” asegura Mora.

La cancelación de la feria del turismo de Berlín ha generado cierto alarmismo en el sector turístico ya que el mercado alemán es uno de los principales clientes de Baleares. “Es necesario que seamos muy prudentes, hacer un llamamiento a la calma y la tranquilidad, nuestros turistas disfrutan de sus vacaciones en Mallorca con toda normalidad” prosigue.

Además, a nivel local encontramos con los “graves problemas” que están sufriendo tanto los comerciantes como los restauradores de Palma. “Multitud de negocios están cerrando, los empresarios no están contentos con las políticas realizadas por el Ayuntamiento. Su falta de diálogo está provocando que muchos negocios estén despidiendo a trabajadores o tengan que bajar la persiana para siempre.

Otro aspecto que provoca la preocupación del presidente de la federación es el estado de algunas zonas que se vieron golpeadas por la tormenta Gloria y que están a la espera de recibir las ayudas que se prometieron desde el Gobierno Central. “Tenemos paseos marítimos destrozados, multitud de escombros aún presentes en los pueblos dañados o incluso playas en las cuales la arena ha desaparecido. Esta imagen no beneficia a que puedan acudir turistas. Sin turistas, el sector se resiente y por tanto el número de empleos desciende”.