
RSE. PIMEM propone a sus socios y socias apadrinar niños y niñas de una aldea de la India rural
La patronal tiene programado un viaje entre el 14 y el 20 de febrero para visitar in situ el proyecto educativo de la Fundación Vicente Ferrer. De momento la Federació ha confirmado 12 empresarios interesados en sumarse a la iniciativa
PIMEM pedirá a todos sus socios un esfuerzo para apoyar el proyecto educativo en la India de la Fundación Vicente Ferrer.
La patronal propone a sus socios y socias que se animen a apadrinar a un niño o una niña de la India rural para que ninguno de ellos se quede sin ir a la escuela. El apadrinamiento no solo garantiza la educación, la correcta nutrición y asistencia sanitaria del menor, sino el apoyo a su familia. El apadrinamiento favorece las condiciones para que, especialmente las niñas, no abandonen la escuela y tengan una oportunidad de futuro. La directora de la Fundación Vicente Ferrer, Isabel Pizá ha asegurado que “la sociedad se puede cambiar de muchas maneras y nosotros hemos decidido hacerlo de manera solidaria y todo el mundo pueda participar”.
Por todo ello desde la PIMEM y basándose en la experiencia de colaboración de algunos de sus miembros con la Fundación Vicente Ferrer (FVF), ha firmado un acuerdo de colaboración. Ambas entidades intentarán dar una oportunidad a las familias de una aldea de la India rural para salir de la pobreza mediante el proyecto de apadrinamiento. Su presidente Jordi Mora, ha asegurado que “las pymes podemos hacer más de lo que a priori nos pensamos. Con el coste de uno o dos menús al mes podemos ayudar a la educación de un niño durante un mes y éste, el día de mañana, puede estar mejor preparado para emprender o crear una empresa en su país crear trabajo y riqueza. Se trata de ayudar en origen para más y mejor desarrollo local”.
Para la organización, que trabaja a largo plazo y con un proyecto de desarrollo que se extiende hacia las aldeas más empobrecidas, el proyecto de apadrinamiento es una manera de contar con mayor estabilidad para poner en marcha iniciativas que favorecen el desarrollo y el progreso, siempre liderados por la comunidad local organizada. La aportación mensual se destina a un fondo de desarrollo que, además de garantizar la educación y asistencia sanitaria del menor, se usa para resolver las necesidades que tenga toda la aldea donde reside.
PIMEM recuerda la importancia de tramitar el viaje con tiempo ya para obtener el visado se debe tramitar un mes antes, es decir el 14 de enero.