ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

PIMEM reclama al BCE que invierta en pymes y autónomos

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) quiere expresar su malestar con el Banco Central Europeo tras conocer la noticia de que la institución europea prevé financiar emisiones a ultracorto plazo de 14 grandes firmas españolas, inyectándoles 18.000 millones de euros. Un hecho que desde la federación critican y remarcan la necesidad de que esa inversión se destine al tejido productivo de pymes y autónomos. Esta compra de pagarés a grandes empresas (del IBEX 35) por parte del Banco Central Europeo, es un hecho sin precedentes.

Desde PIMEM consideramos que el Banco Central Europeo no puede y no debe comprar acciones cotizadas, accediendo así a adquirir pagarés de 14 grandes empresas y financiándolas con dinero público. Entre estas compañías que sacarán partido de esta medida se encuentran Aena, Endesa, Iberdrola, Repsol, Telefónica, Red Eléctrica, Ferrovial, Naturgy, Abertis, ACS, Amadeus, Cellnex, Colonial y Viesgo.

Con esta inversión por parte del BCE y la que anunció el Gobierno Central, ayer- 20.000 millones de euros anunciados por el Gobierno cubrirán el 70% del importe en los préstamos concedidos a las grandes firmas- se establece una doble financiación para estas grandes firmas que en ningún caso beneficiará al más del 90% del tejido empresarial que está formado por pymes y autónomos.

Es por ello, que desde PIMEM se reclama que esta inversión vaya dirigida a sustentar la economía productiva y no a grandes empresas mega endeudadas y precisamente, poco productivas. No es el momento de sustentar a empresas que no han realizado adecuadamente su trabajo. Si una empresa del IBEX 35 ha de caer, no es responsabilidad, ni culpa de la ciudadanía. No debe ser nuestra responsabilidad la de impedir su caída.