ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

PIMEM SALUDABLE : SEGURIDAD CON SALUD

A la hora de valorar nuestra empresa, uno de los activos más importantes es el equipo humano que lleva acabo el trabajo y cuidar de la salud (bienestar físico, mental y social) de las personas que forman esos equipos es algo básico, pero también es algo a lo que no prestamos la suficiente atención .

Se estima que por cada euro invertido en promoción de la Salud en el trabajo, puede genera un retorno de la inversión de entre 2,3 y 5,9 euros. (Red europea de promoción de la salud en el trabajo: www.enwhp.org)

Un ambiente laboral seguro y sano, donde los trabajadores estén motivados y trabajen en un ambiente de calidad, será un valor añadido para retener y atraer talento y trabajadores, aumentar su compromiso con la empresa y aumentar con ello la productividad y competitividad de la empresa, además de mejorar la imagen que se transmite a los clientes.

Por esto las empresas deberían (aunque no sea obligatorio todavía) tener en cuenta la promoción de la Salud como un aspecto más dentro de la seguridad y verlo como una inversión de futuro: Seguridad con Salud igual a Empresa Saludable.

Ser una empresa saludable significa cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborales (empresa segura ) y además considerar los riesgos que puedan afectar a la Salud de los trabajadores como son:

.- una mala alimentación (las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, el 80 % de los casos están relacionados con los hábitos de vida )

.- hábitos tóxicos (adiciones a alcohol, tabaco, sustancias, medicamentos, ludopatías, móviles etc…)

.- falta de bienestar emocional (estados de frustración, estrés, desmotivación, desinterés, conflictos, etc…)

.- falta de actividad física ( hernias, dolores lumbares, diabetes tipo 2, etc…)

Detectar estos riesgos y saber cómo eliminarlos o minimizarlos, como todos los riesgos presentes en prevención, es el mejor camino para hacer de nuestra empresa no solo más segura sino también más saludable, es hacerla Saludable.

Este cambio hacia una empresa Saludables se puede llevar a cabo en cualquier tipo de empresa, independientemente de su actividad y tamaño, pero para ello es fundamental el compromiso de la empresa y la participación de los trabajadores.

https://einasalut.caib.es/ca/web/empresas-saludables