ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

PIMEM y OnetoOne firman un acuerdo para asesorar a los socios que quieran vender o comprar empresas

El año 2022 se presenta como el año de la recuperación en la actividad transaccional (compra venta de empresas) en Baleares. Si en 2019 se registraron más de 60 operaciones de compraventa de empresas en Baleares, en 2020 y 2021 se registraron solo 21 y 25 operaciones respectivamente. La cifra se redujo por debajo de la mitad en estos dos últimos años debido indudablemente a los efectos de la pandemia.

Desde ONEtoONE Corporate Finance, asesores expertos en compraventa de empresas, hemos analizado el mercado transaccional de las Baleares desde 2018 hasta la fecha[i]. Analizados los sectores que registran más operaciones transaccionales, cabe destacar que las empresas baleares que despiertan interés comprador no se suscriben solo al sector hotelero, como podríamos esperar. Durante el 2021 destacan sectores como el de alimentación, tecnológico y biotecnológico, con operaciones tan relevantes como la compra de Sanifit por parte de Vifor Pharma el año pasado (Nov 2021).

No obstante, durante todo el periodo analizado, la actividad de M&A vinculada al sector inmobiliario ha sido, junto a la actividad hotelera, motor de las operaciones corporativas, estando todas las operaciones influenciadas fuertemente por el turismo. Como citamos de inicio, el covid ha afectado muy significativamente el turismo y por ende el resto de sectores. La recuperación del turismo este primer trimestre, ya en cifras precovid, nos hacen vaticinar una recuperación de los sectores afectos y por tanto del apetito inversor en el mismo.


[i] Tomando como base la información registrada por Zephyr, la base de datos más completa de información sobre operaciones de M&A, en sus siglas en inglés (Mergers and Acquisitions)

Dado el gran margen de mejora, así como la clara reactivación de la actividad económica, esperamos que el año 2022 sea el año en el que se retome el nivel transaccional que venía registrando Baleares en 2019.

Sobre el sector Hotelero

El sector hotelero, a la luz de los datos del informe Inversión Hotelera de Colliers International, se encuentra en su mejor momento superando los 3.180 millones de euros de inversión en 2021, registrando 127 operaciones transaccionales de hoteles con 22.249 habitaciones que han cambiado de manos. Estos datos ya triplican las cifras de inversión registrada en 2020, según el citado informe, y superan en un 26% el dato registrado en 2019.

Destaca del informe de Colliers el claro interés inversor extranjero dado que cerca del 58% de la inversión en 2019 fue realizada por fondos internacionales, con una cifra acumulada de 1.848 millones de euros. La mayor parte de estos actores son fondos de inversión de perfil Core (más conservadora con menos retorno) o Value Add (menos conservador con más retorno) como Brookfield, Archer Capital, Schroders, Castlelake o Lasalle Investments.

¿Por qué vender?

¿Por qué decide vender un empresario? Existen multitud de motivos por los cuales un empresario decide vender su empresa. ONEtoONE lleva asesorando a empresas familiares más de 18 años y, fruto de este trabajo, hemos logrado determinar los principales motivos por los que se decide la venta.  Podemos dividirlos en tres grandes grupos:

  1. Familiares: falta de sucesión, desinterés por parte de los sucesores, evitar futuros conflictos familiares…
  2. Personales: enfermedad, ganas de tomar un nuevo rumbo profesional, jubilación…
  3. Económicos: falta de inversión, capacidad de crecimiento, concentración sectorial, situación económica desfavorable, …