ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

SÒCIES EN MOVIMENT. Rocio García, empresaria de Shinemare y socia de ADNEA. “Hay que defender el modelo del varadero abierto”

1-La suma de las partes parece haber dado buen resultado. STP, APB y ADNEA dan un paso de gigante para explotar un espacio indispensable para que el sector náutico pueda respirar. ¿Cómo valoras en general para el sector el paso conseguido?

En primer lugar agradecer el discurso impecable del Sr. Campuzano, CEO de STP, quien fue muy explícito en sus declaraciones aportando información hasta ahora desconocida para muchos.

El hecho de asistir tanto él como el Sr. Mayol, vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, y transmitir con claridad datos reales, me pareció de mucha valentía por su parte, aunque también bajo mi punto de vista, muy necesario.

Con respecto a ADNEA y a PIMEN, agradecer también la extraordinaria labor que están haciendo; ya que al final y al cabo, son nuestros mensajeros, los que nos representan, los que comunican, los que se involucran y los que indiscutiblemente dedican una gran parte de su tiempo para que; gracias a su gestión, nos beneficiemos una gran parte del sector náutico.

Yo siempre digo que la unión hace la fuerza y si gracias a ello ha sido posible que al menos durante este tiempo se pueda hacer uso de este espacio, pues evidentemente estoy contenta.

2-Ya de manera más particular y, centrándonos en tu empresa; ¿Qué han supuesto estos años de falta de espacio?

Lamentablemente hemos sufrido que varios barcos “no tuvieran lugar” para realizar trabajos en STP y consecuentemente nos hemos visto en la obligación de tener que desplazarnos para hacerlo fuera de nuestra casa con todo lo que ello implica.

Recuerdo en concreto hace justamente un año cuando estábamos puliendo un barco de una eslora de 74 M, que inexplicablemente tuvimos que terminar de realizar el trabajo de pulido en Barcelona, porque no nos permitieron hacer uso de esa explanada vacía. Fue tan incomprensible como surrealista para todos. Preguntábamos ¿por qué no? pero nadie nos daba una respuesta. Fue muy frustrante y una tristeza no sólo para el capitán y su tripulación sino para todo nuestro equipo Shinemare. Honestamente, es difícil tener que aceptar una decisión cuando no la entiendes.

3-Ahora las expectativas son recuperar la normalidad, con inversiones importantes y con previsiones de crecimiento. ¿Crees que se está invirtiendo bien y en lo que más necesita el sector de cara al trabajo del día a día?

Recuperar la normalidad de momento sí; la tranquilidad, más o menos hasta que se sepa cómo y quién lo va a gestionar cuando pasen estos 2 años y 3 meses. Eso siempre crea una incertidumbre y por lo tanto una preocupación. Con respecto a tu pregunta en relación a las inversiones importantes, mi respuesta es que si la información publicada coincide con la ejecución del proyecto, rotundamente sí; es decir, sí se estaría invirtiendo inteligentemente más que bien. Respecto a las previsiones de crecimiento, estoy convencida de que así serán.

4- Sabemos que la prórroga concedida es por dos años y tres meses…hay preocupación por lo que pueda pasar después?

Hay mucha preocupación. Todos nosotros queremos que sea un varadero abierto como lo ha sido siempre hasta ahora. El Sr. Campuzano ya explicó claramente qué implicaría si es y si no fuese así. Es para tener muy muy presente lo que dijo. “Hay que defender el modelo de un varadero abierto como el de STP, por ser integrador y socializador y contribuir a la competitividad, a la calidad y a la creación de nuevas empresas y empleos”

A veces las personas que ocupan cargos importantes se olvidan de que sus decisiones son determinantes para la vida de muchas personas y responsables directos de consecuencia vitales.

5- El sector sigue siendo un motor muy importante para seguir trabajando en la desestacionalización. El futuro del sector en general y, el de Shinemare en particular.. por dónde pasa?

Palma de Mallorca es un paraíso para el sector náutico puesto que ofrece todo lo que uno busca; y si además lo acompaña el maravilloso entorno y el extraordinario tiempo que tenemos la mayor parte del año, lo único que se necesita es saber cuidarlo y hacer una buena y una justa gestión para que los cientos de familias que trabajamos en el sector náutico podamos seguir viviendo de esto.

Shinemare es una empresa familiar, trabajadora y estable con una muy buena trayectoria desde hace ya más de 20 años.

Personalmente estoy agradecida por seguir estando, por fomentar empleo y por disfrutar cada día de venir a mi puesto de trabajo con mucha ilusión, compartiendo vida y experiencia; porque al final, todos los que entramos cada día en STP somos un EQUIPO.