ACTUALIDAD INFORMATIVA DE PIMEM

Información actualizada de interés

Socios de PIMEM presentes en Alimentaria de Barcelona

Patrik Kusiak de Petitons, Laura Calvo de Flor de Sal y Joan Verger de Es Garrover de Mallorca relatan la buena experiencia de estar presente en la feria más importante del sector alimentario tras la cancelación en 2020 por el COVID

Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector. Justo el día de abril terminó y en ella han estado presentes dos empresas de PIMEM que han explicado sus experiencias tras dos años de cierre por la pandemia. Estas han sido la ya conocida empresa Flor de Sal, la reciente creación fruto de la investigación y del emprendimiento, Petitons o la histórica Es Garrover.

Precisamente el fundador de Petitons, Patrik Kusiak, ha asegurado que la edición de este año ha contado con estands muy bien preparados y donde ha destacado la carne y los quesos de gran calidad. Sobre la carbe Kusiak ha destacado “los avances que se dan en presentar carne hecha de guisantes, es decir buscar alternativas a la carne cogiendo como base la legumbre”. El creador de Petitons, un snack saludable, ha asegurado que “las tendencias globales de snacking nos llevan a consumir las cosas sanas y casi sin procesar. Petitons cumple con todos los requisitos de ser snack de hoy y de futuro, es vegano, sin procesos térmicos (crudo) aporta energía, fibras y proteínas no tiene azucares añadidos y de ahí la importancia de estar presentes en Alimentaria”.

Por su parte Flor de Sal des Trenc ha presentado sus novedades como Flor de Sal picante o ahumada. Su responsable de marketing, Laura Calvo, ha asegurado que ha sido una presencia muy positiva por los contactos hechos tanto a nivel nacional como internacional”.

En la misma dirección se ha expresado la gerente de Es Garrover de Mallorca, Joan Verger, quien ha destacado el trabajo previo que hay antes de ir a la feria. “Se trata de cerrar encuentros con empresas que sabes que van estar allí además de los contactos que se puedan hacer. En nuestro caso en unos meses sabremos si fructifican o no las reuniones mantenidas tanto con empresas nacionales como internacionales”.

Alimentaria potencia sus valores únicos y diferenciales: la internacionalización, innovación, gastronomía y especialización sectorial. La feria ofrece también una atractiva oferta en base a los mercados clave de la industria alimentaria y sus tendencias de consumo. En esta edición, el salón ha incrementado las opciones de participación de las empresas expositoras y ha multiplicado sus oportunidades de negocio.