Actualidad

Información actualizada de interés

UATAE-Balears valora positivamente los cambios que prepara el Gobierno para los autónomos

La asociación adherida a PIMEM destaca la atención que se pone en los profesionales que cobran menos

La intención del Gobierno en principio es trabajar con tres escenarios. Los que cobran 12.000 euros seguirán tributando por la base mínima. Los que cobran hasta 24.000 o 25.000 euros seguirían cotizando como hasta ahora y finalmente partir de ese nivel, las tributaciones a la Seguridad Social irían creciendo hasta llevarla al máximo actual de 45.000 euros anuales.

Estos son los tres tramos que dibuja el nuevo escenario y que según el presidente de UATAE-Balears, Jeroni Valcaneras, “es la base que se presentó al Gobierno por parte de la Asociación y que ahora pasará los correspondientes trámites y revisiones por parte de los agentes sociales”. Valcaneras asegura que “lo más importante es que se pone el acento en que los autónomos que cobren mil euros tributen menos que lo cobren diez mil y así terminar con la injusticia y avanzar en la proporcionalidad”.

Para UATAE es muy positivo que finalmente un gobierno decida llevar a efecto una de las reivindicaciones más importantes del colectivo. Esta medida permitirá tener un sistema de protección social más justo y más solidario. Para Valcaneras “el sistema actual ahoga a los autónomos de renta más bajas, y hace que los de rentas más altas paguen muy poco”. Y es que desde la Asociación se asegura que lo que provoca el sistema tal y como esta ahora, es un sistema de mínimos, unas jubilaciones un 42% más bajas que las pensiones de los asalariados, enormes dificultades para acceder a pensiones por enfermedades largas, o para recibir protección en caso de maternidad.

Valcaneras asegura que “es muy importante para el colectivo salir ya de la precariedad en la que nos encontramos actualmente y entremos definitivamente en el Estado del Bienestar; y el primer paso para conseguirlo es este nuevo sistema de cotización”.