Actualidad

Información actualizada de interés

Un gran pacto patronal, sindical y político para proteger a empresas, autónomos y trabajadores  

  • Este pacto muestra “el esfuerzo” que pymes y autónomos quieren realizar por la sociedad. Una lucha para el mantenimiento de los puestos de trabajo de las islas.

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) ha participado esta mañana, en representación de PIME Baleares (PIMEB) en una reunión junto con los diferentes agentes sociales (CAEB, UGT y CCOO) y el Govern, para tratar los diferentes problemas que encontrará la comunidad isleña una vez finalice la crisis del COVID-19. “Se trata de un gran pacto de agentes sociales. Somos los primeros en España que unen esfuerzos entre patronales, sindicatos y actores políticos. Es algo innovador y somos pioneros” asegura Jordi Mora, presidente de PIMEM.

El más que posible hundimiento del turismo preocupa tanto a los agentes sociales como al Govern y es por ello, que desde todas las entidades presentes se ha querido preparar “un plan de acción para mantener la economía de Baleares a flote. Una red de protección a empresas y trabajadores” explica Mora. “Tanto empresas como trabajadores deben poder volver a la normalidad lo más rápido y seguro posible”.

Este pacto muestra “el esfuerzo” que pymes y autónomos quieren realizar por la sociedad. Una lucha para el mantenimiento de los puestos de trabajo de las islas. Parece que el final de la crisis sanitaria se está acercando, y por ello agentes sociales y Govern queremos arrancar la economía turística de la forma “menos traumática posible” para todos los implicados.

Con el fin del Estado de Alarma el próximo 26 de abril desde empresarios, sindicatos y administraciones públicas queremos estar preparados y por ello han preparado un documento que se presentara al Gobierno nacional.

Esto empieza por facilitar la tramitación final de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Fuerza Mayor y su posterior transformación a ERTE por Causas Económicas a partir del 26 de abril.

“La finalización del Estado de Alarma acabará con la posibilidad de realizar ERTE’s de Fuerza Mayor y podría provocar que un gran número de empresas se vieran obligadas a aplicar Expedientes de Regulación de Empleo. Queremos que eso no ocurra y por ello demandamos al Gobierno que prolongue el tiempo que haga falta las ventajas del ERTE de Fuerza Mayor y que posteriormente facilite la conversión de estos a ERTE de Causas Económicas” asegura el presidente de PIMEM.

Esta medida permitiría mantener la mayoría de los puestos de trabajo y que las empresas pudieran seguir beneficiándose en concreto de las bonificaciones a la Seguridad Social. “Buscamos que las empresas estén lo más desahogadas posible y proteger así los puestos de trabajo”.

Por otra parte, otra de las medidas que ha destacado el presidente de la federación ha sido la predisposición de los sindicatos a realizar “una congelación de las subidas salariales planteadas en los convenios colectivos de hostelería, comercio y transporte en el 2020” firmados hasta la fecha y que afectaban a este año. “Todos tenemos que aportar nuestro grano para salir de esta complicada situación” finaliza.