Actualidad

Información actualizada de interés

“Una Reforma Laboral al margen de las pymes no es una reforma laboral ni completa ni consensuada”

PIMEM se muestra muy crítica con las formas del Gobierno central al no tener en cuenta las pymes del Estado y representadas por la plataforma CONPYMES. La patronal asegura que la anomalía que vive España ya dura demasiado tiempo, que se instaló a principios de la democracia y es la CEOE quien ostenta el monopolio absoluto de la representatividad. Tanto para la Federació mallorquina como para la patronal estatal esto tiene unos efectos directos que pasan por una posición de dominio controlando la representación institucional, la concertación y el diálogo social.

El presidente de PIMEM y vicepresidente cuarto de CONPYMES, Jordi Mora, asegura que “cuando se deja fuera el 99% del tejido empresarial no se puede hablar de consenso ni de diálogo”.

Dicha anomalía no sólo ha sido criticada por PIMEM o CONPYMES sino que los propios sindicatos, como es el caso de CCOO de Catalunya habla de “un sistema injusto, que no es democrático para la representatividad de la patronal”.

Mora asegura que “la reforma actual debería de haber recuperado los derechos perdidos de las pymes con la reforma laboral del 2012, entre ellos una mayor participación de las pymes en los convenios colectivos”. Es en este sentido que PIMEM, a través de la CONPYMES, reclama un acuerdo que permita solucionar le problema de la representatividad y participación de las pymes como en su momento lo hicieron los trabajadores.